EMDOC propone contrato de más de RD$3 mil millones para impresión de nueva cédula
La empresa MDOC supera pruebas técnicas y presenta oferta económica para la nueva cédula de identidad biométrica.
Actualizado: 19 de Agosto, 2025, 10:46 PM
Publicado: 19 de Agosto, 2025, 10:30 PM
SANTO DOMINGO. – La empresa EMDOC, única en superar las pruebas técnicas para la licitación de la nueva cédula de identidad biométrica, presentó este martes su oferta económica por un valor de RD$3,363,322,412, durante la apertura oficial del sobre, realizada siete meses después de su depósito.
El comité evaluador, aclaró que esta sesión no implicó adjudicación del contrato, sino la apertura formal para la posterior evaluación de la propuesta. Indicaron que revisarán en detalle la viabilidad y conveniencia de la oferta para determinar si se procede o no con la adjudicación.
La propuesta de MDOC incluye:
- 8 millones de tarjetas para cédula a un costo de RD$156 cada una.
- 214 máquinas de impresión.
- 800,000 cédulas digitales a RD$261 por unidad.
- Otros equipos y materiales necesarios para el proyecto.
El monto fue calculado con una tasa de cambio de RD$62.43 por dólar, publicada por el Banco Central el 24 de febrero de 2025. Además, la empresa incluyó un seguro de garantía por más de RD$38 millones, a favor de la Junta Central Electoral.
Aunque el proceso recibió una impugnación de otra empresa, los representantes del comité consideraron esto como parte normal del procedimiento y reafirmaron su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley.
En los próximos días, las autoridades convocarán una nueva sesión para cerrar el proceso de licitación y comenzar a ejecutar el calendario de impresión de la nueva cédula.
Antecedentes
En el marco del proceso de modernización del sistema de identificación nacional, la Junta Central Electoral (JCE) lanzó una licitación pública para la adquisición de equipos y servicios destinados a la impresión de una nueva cédula biométrica en la República Dominicana.
Este documento incluirá mayores medidas de seguridad, elementos digitales y una base de datos más robusta, con el objetivo de fortalecer la identidad ciudadana y facilitar el acceso a servicios públicos y privados.
A dicha licitación se presentaron tres empresas, pero solo MDOC superó las pruebas técnicas exigidas por el comité evaluador, convirtiéndose en la única oferente habilitada para presentar su propuesta económica.
Este proyecto se considera clave para la transformación digital del registro civil y la identificación nacional, de cara a los próximos procesos electorales y la implementación de servicios de identidad más seguros y eficientes.
