Nueva tripulación internacional parte hacia la Estación Espacial Internacional
La cooperación entre NASA y Roscosmos se destaca en el envío de astronautas a la Estación Espacial Internacional para investigaciones espaciales.
Actualizado: 01 de Agosto, 2025, 07:21 PM
Publicado: 01 de Agosto, 2025, 06:59 PM
ESTADOS UNIDOS.– Una tripulación de cuatro personas, que incluye a un cosmonauta ruso, fue lanzada este viernes por la NASA y SpaceX con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerán aproximadamente seis meses.
Los astronautas estadounidenses Zena Cardman y Mike Fincke, junto con la japonesa Kimiya Yui y el ruso Oleg Platonov, despegaron a las 11:43 horas locales desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo del cohete Falcon 9.
La misión Crew 11 y objetivos científicos
La cápsula Crew Dragon, llamada "Endeavour" y situada en la parte superior del cohete, ha sido utilizada en cuatro misiones anteriores de la NASA, además de una misión privada.
Los cuatro tripulantes forman parte de la Crew 11, la undécima misión regular de rotación de astronautas estadounidenses a la EEI realizada por SpaceX para la NASA.
Durante esta misión, la tripulación llevará a cabo simulaciones de escenarios de aterrizaje lunar cerca del polo sur de la Luna, dentro del programa Artemis liderado por Estados Unidos para regresar al satélite natural.
También evaluarán los efectos de la gravedad en la capacidad para pilotar naves espaciales y realizarán experimentos agrícolas, comparando el crecimiento de granadas armenias cultivadas en microgravedad con un lote en la Tierra.
Cooperación internacional y la importancia de la EEI
NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos operan conjuntamente la EEI, con un programa de intercambio de astronautas en el que cada agencia transporta a un miembro de la tripulación del otro país.
Habitada desde el año 2000, la EEI funciona como banco de pruebas para la investigación espacial, especialmente en preparación para futuras misiones a Marte.
- La Estación Espacial Internacional (EEI) representa uno de los proyectos de cooperación científica y tecnológica más ambiciosos a nivel mundial, habiendo estado habitada de forma continua desde el año 2000.
Este laboratorio orbital funciona como un centro vital para la investigación en condiciones de microgravedad, permitiendo avances en múltiples áreas que van desde la biología y la física hasta la exploración espacial.
La cooperación entre agencias como la NASA y Roscosmos es fundamental para el éxito de la EEI, ya que ambas comparten recursos, tecnología y personal mediante un programa de intercambio de astronautas que fortalece los lazos internacionales en el espacio.

Agencia AFP
La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.
Biografía completa »