¿Cuál es el próximo feriado en RD y cuántos quedan este 2025?
El próximo feriado es el 16 de agosto, Día de la Restauración, que se mantendrá en su fecha original.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 01:49 PM
Publicado: 17 de Julio, 2025, 12:44 AM
#Nacionales.- Si eres de las personas que ya están contando los días para una escapadita o un respiro laboral, esta información te va a interesar.
Según el calendario oficial de días feriados del Ministerio de Trabajo, al 2025 le quedan cuatro días feriados, y de esos, solo uno será trasladado, lo que nos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
📌 El próximo feriado es el sábado 16 de agosto, Día de la Restauración de la República, que no se cambia. Aunque cae en sábado, sigue siendo un día de conmemoración nacional.
📌 Luego tendremos el miércoles 24 de septiembre, Día de Nuestra Señora de las Mercedes, que también se mantiene en su fecha original.
📌 Por fortuna, el jueves 6 de noviembre, Día de la Constitución, se traslada al lunes 10 de noviembre, regalándonos así un merecido fin de semana largo.
📌 Finalmente, el jueves 25 de diciembre, Navidad, se celebra en su fecha tradicional y no se modifica.
Con pocos feriados restantes en el año, este es el momento ideal para planificar con tiempo y aprovechar al máximo cada día libre. Ya sea para descansar, compartir en familia o hacer una pequeña escapada

Lissette Rojas
Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.
Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.
Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.
Biografía completa »