El Ejército y el Ministerio Público decomisan gran cantidad de cigarrillos y bebidas alcohólicas en una operación en San Francisco de Macorís
San Francisco de Macorís. Durante un allanamiento realizado por miembros del Ejército de la República Dominicana, en coordinación con el Ministerio Público, fue decomisado un cargamento de mercancías ilícitas, entre ellas cigarrillos y bebidas alcohólicas.
La operación tuvo lugar en una residencia ubicada en la calle 1ra. de esta ciudad, propiedad de Franklin Martínez Rosario y Nadiuska Malenny Santo Ortega.
Durante el operativo fueron retenidos dos vehículos: un camión marca Isuzu, color blanco, placa L472787, y una furgoneta marca Toyota, también blanca, placa I082771.
En el interior de la vivienda y de los vehículos se incautaron 963,600 unidades de cigarrillos de diversas marcas, equivalentes a 96.3 cajas. Entre las marcas encontradas figuran: 11,850 Jaisalmer, 3,330 Capital, 46,400 Gold City, 7,600 Milles, 180 Capi Full Flavor y 120 Point.
También fueron ocupados 706 galones de vino “La Fuerza”, distribuidos en 210 garrafones grandes y 496 medianos, lo que equivale a 35 cajas. Se confiscaron además cuatro cajas y un rollo de papel para envolver cigarros, junto a la suma de RD$301,000.00 en efectivo.
En los últimos años, las autoridades dominicanas han intensificado los operativos contra el contrabando y el comercio ilícito de productos como cigarrillos, bebidas alcohólicas y otros bienes no regulados, debido al impacto económico y sanitario que generan en el país.
Este tipo de mercancía, muchas veces introducida de forma irregular a través de fronteras terrestres o marítimas, evade impuestos, afecta a los comercios formales y representa un riesgo para la salud pública al no cumplir con los estándares de calidad ni con los controles sanitarios establecidos.
San Francisco de Macorís y otras provincias del norte del país han sido señaladas en ocasiones anteriores como zonas de tránsito o almacenamiento de este tipo de productos ilegales, lo que ha motivado una mayor vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad y el Ministerio Público.
El operativo más reciente responde a estos esfuerzos por desmantelar redes de contrabando y reforzar la legalidad del comercio en la región.