Montecristi.– Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), detuvieron a 34 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, durante una serie de operativos realizados en distintos puntos de la provincia Montecristi. Las acciones se ejecutaron como parte del reforzamiento de los controles fronterizos en la región noroeste del país.
Los militares, adscritos a la 15.ª Compañía del ERD, sorprendieron a un grupo de 18 haitianos indocumentados, 11 mujeres y 7 hombres, ocultos entre matorrales en un callejón del sector Manga Mocha, en la comunidad de Las Matas de Santa Cruz. La patrulla logró localizarlos mientras intentaban evadir los controles de vigilancia en la zona.

Incautan motocicletas utilizadas para el transporte ilegal
Durante ese mismo operativo, los soldados confiscaron dos motocicletas utilizadas para movilizar de forma ilegal a migrantes.
Uno de los vehículos, marca Z3000, color negro, era conducido por Jobein Boncie, quien transportaba a dos pasajeros indocumentados. La otra motocicleta, también marca Z3000 pero color azul, era conducida por Yonsue Pie, igualmente acompañado de dos extranjeros en condición irregular.
En otra intervención, realizada en el Puesto de Chequeo Botoncillo, una patrulla del ERD detuvo a 11 hombres haitianos indocumentados que intentaban cruzar el punto de vigilancia a pie por la parte trasera del puesto, en un intento por evadir el control militar.
Migrantes fueron entregados a Migración
Todos los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM), institución responsable de procesar los casos conforme a las leyes migratorias de la República Dominicana.
Estas acciones forman parte de los operativos constantes de vigilancia y control en la frontera norte, orientados a prevenir el tráfico ilegal de personas y garantizar la seguridad en la zona fronteriza.
La provincia de Montecristi, ubicada en la zona fronteriza del noroeste de la República Dominicana, es uno de los principales puntos de tránsito irregular de ciudadanos haitianos que intentan ingresar al país sin cumplir con los requisitos migratorios. Debido a su proximidad con la frontera y la amplitud de su territorio rural, la zona ha sido históricamente utilizada como ruta para el cruce clandestino, lo que ha llevado a las autoridades militares a intensificar los operativos de vigilancia y control para contrarrestar el tráfico ilegal de personas y reforzar la seguridad nacional.