Cerrado por vacaciones, también en redes sociales: diez claves para usarlas con sentido este verano
Durante estos meses, el tiempo libre favorece que generemos y publiquemos más contenido.
Pablo Martínez Dorado, responsable de redes sociales de la Universidad Nebrija.
Publicar contenido puede ser positivo.
Evita pasar horas deslizando sin rumbo.
Activa funciones como "modo no molestar" y desactiva la "última conexión".
Actualizado: 05 de Agosto, 2025, 12:46 PM
Publicado: 05 de Agosto, 2025, 12:27 PM
Redes sociales.
Madrid.– El verano es temporada alta para las redes sociales. En el tiempo que tarde en leer esta nota, probablemente, si abre su Instagram, verá una playa paradisíaca, un festival de música o un apetitoso plato con el mar de fondo.
Ya no basta con vivir momentos únicos: sentimos la necesidad de compartirlos para que la experiencia sea completa.
Durante estos meses, el tiempo libre favorece que generemos y publiquemos más contenido. Según un estudio de Adglow, el 21 % de los españoles utiliza más las redes sociales en verano, cifra que sube al 30 % entre jóvenes de 14 a 30 años.
Pablo Martínez Dorado, community manager de la Universidad Nebrija, comparte diez recomendaciones para un uso responsable de las redes y, en muchos casos, colgar el cartel de "cerrado por vacaciones":
1. ¿Es realmente necesario compartir todo? Publicar contenido puede ser positivo, pero siempre con sentido y valor para quienes nos siguen.
2. Cuidado con publicar tu ubicación. No todos los seguidores son de confianza y esta información puede ser útil para delincuentes. Usa listas de "mejores amigos" y mantén tu perfil privado.
3. Establece límites de uso. Evita pasar horas deslizando sin rumbo. Configura tiempos máximos en las aplicaciones.
4. Publica en diferido. Disfruta el momento y sube las fotos después, cuando ya estés en casa.
5. No respondas de inmediato. Activa funciones como "modo no molestar" y desactiva la "última conexión".
6. Cuida tu salud mental. No te compares continuamente; el mejor verano es el que disfrutas a tu manera.
7. Haz limpieza digital. Elimina cuentas y contactos que ya no aporten valor.
8. Respeta la privacidad ajena. No publiques imágenes de otras personas, especialmente menores, sin su consentimiento.
9. Dedica tiempo a tus aficiones. Lee, haz deporte o cultiva actividades que te hagan feliz fuera de las pantallas.
10. Recuerda que Internet no olvida. Lo que subes deja de ser totalmente tuyo y puede ser usado por las plataformas.
Martínez Dorado concluye que las redes sociales son una herramienta poderosa, pero este verano también es válido desconectar y disfrutar sin estar pendiente de la pantalla.
