Dos minutos: ¿RD, un hub tecnológico?

El gobierno dominicano firma un acuerdo pionero con NVIDIA para avanzar en inteligencia artificial

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

El acuerdo entre el gobierno dominicano y NVIDIA es, sin duda, un relato aún más. Coloca al país en la conversación global sobre inteligencia artificial y lo asocia con una de las marcas más prestigiosas del mundo tecnológico. Desde la comunicación es una jugada visionaria, proyecta liderazgo, modernidad y ambición digital.

La principal fortaleza está en el mensaje. República Dominicana se atreve a hablar de tecnología de frontera, de soberanía digital y de innovación. Eso reposiciona la marca país y eleva el discurso hacia la economía del conocimiento.

Pero las debilidades son evidentes

Nuestro desempeño educativo en matemáticas y lectura comprensiva sigue rezagado y aún carecemos de una base sólida de talento técnico y científico capaz de sostenerse el sueño de inteligencia artificial. No obstante, hay oportunidades.

  • El acuerdo puede convertirse en un punto de partida. Formación acelerada, cooperación internacional y un impulso a la política de innovación. El riesgo está en el relato.

No es un acuerdo de inversión, sino un memorando de entendimiento. Si se insiste en comunicar esto como un logro consumado puede volverse un bumerán reputacional. Por eso el manejo debe ser estratégico.

No digamos que ya somos un hub de inteligencia artificial, ni que ya tenemos un centro de excelencia en inteligencia artificial. Digamos que estamos dando el primer paso para construirlo, porque antes de ser un hub de inteligencia artificial el país tiene que convertirse en un hub educativo.

En comunicación de Estado la credibilidad se fortalece cuando la ambición se acompaña del realismo.


Víctor Bautista

Víctor Bautista

Biografía completa »
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR