EE.UU. asegura haber destruido una segunda "narcolancha" en el Pacífico
"Estos ataques continuarán, día tras día", dijo Hegseth en su cuenta oficial de Truth y agregó que no se trata de "simples narcotraficantes" sino de "Al Qaeda" de "nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia".
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 10:42 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 10:35 PM
Washington.- El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando Sur de Estados Unidos realizó otro "ataque cinético letal" contra una embarcación en el océano Pacífico, eliminando a los tres tripulantes.
Hegseth comparó a los supuestos narcotraficantes con el grupo terrorista Al Qaeda, afirmando que "no son simples narcotraficantes sino Al Qaeda de nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia".
El secretario señaló que el ataque fue autorizado por el presidente Donald Trump y que la nave destruida había sido identificada por la inteligencia por su supuesta "participación en el contrabando de ilícitos".
Nuevos ataques en aguas internacionales
Durante el ataque, el segundo anunciado en menos de 24 horas en aguas internacionales del Pacífico cerca de las costas colombianas, tres tripulantes fueron asesinados, según la información difundida por el Departamento de Guerra.
Este sería el noveno ataque conocido de las fuerzas estadounidenses a supuestas "narcolanchas" y el segundo en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, principalmente cerca de las costas de Venezuela, donde han hundido al menos siete embarcaciones vinculadas al narcotráfico.
Tensiones diplomáticas con Colombia
En ese contexto, Trump ordenó cortar toda ayuda económica y subsidio a Colombia y calificó al presidente colombiano, Gustavo Petro, como "un matón, es un mal tipo que produce mucha droga".
El mandatario estadounidense adelantó que su Administración considera realizar ataques dirigidos a objetivos en tierra, sin precisar el territorio, argumentando que ahora las drogas están llegando vía terrestre.
Además, dijo que informará al Congreso si realizan este tipo de operativos.
Antecedentes Generales
Estados Unidos ha incrementado en los últimos años sus operaciones contra el narcotráfico en la región del Caribe y el Pacífico, principalmente mediante ataques a embarcaciones conocidas como narcolanchas, que supuestamente transportan drogas ilícitas hacia el territorio estadounidense y otros destinos.
El Comando Sur de Estados Unidos ha liderado estas acciones, autorizadas en ocasiones por altos mandos del gobierno estadounidense, con el objetivo de detener el contrabando de drogas y desarticular las redes criminales vinculadas al narcotráfico en América Latina.
Desde 2024, el Pentágono ha realizado múltiples ataques letales en aguas internacionales, principalmente en el Caribe, cerca de las costas de países como Venezuela y Colombia, lo que ha generado tensiones diplomáticas en la región.
El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ha adoptado una postura cada vez más agresiva en su lucha antidrogas, incluso considerando extender sus operaciones a tierra para atacar laboratorios y rutas terrestres, lo que ha provocado críticas y preocupación por la soberanía de los países afectados.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
