Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles para la defensa antiaérea

"Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5.000 Igla-S en los puestos claves de la defensa antiaérea, para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo. Más de 5.000, (...) el que entendió, entendió", dijo el gobernante en un acto transmitido por el canal Venezolana de Televisión (VTV).

2 minutos de lectura
Maduro advierte que Venezuela cuenta con más de 5.000 misiles para la defensa antiaérea

Escuchar el artículo
Detener

Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que el país posee más de 5.000 misiles antiaéreos rusos Igla-S, considerados por él como "una de las armas más poderosas que hay", y aseguró que su objetivo es garantizar la tranquilidad y defensa del pueblo venezolano.

"Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S, y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5.000 en los puestos claves de la defensa antiaérea, para garantizar la paz y estabilidad del país. Más de 5.000... el que entendió, entendió", expresó el mandatario. 


Contexto de tensión con Estados Unidos

Las declaraciones de Maduro se produjeron en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, movimiento que Caracas considera una amenaza directa y un intento de "cambio de régimen".

Washington, por su parte, justifica su presencia en la región como parte de una operación antidrogas, que —según el Gobierno estadounidense— busca frenar el supuesto narcotráfico procedente de Venezuela, una acusación rechazada por el chavismo.

El líder venezolano también indicó que el país cuenta con equipos de simulación que permiten entrenar a "miles de operadores de Igla-S" distribuidos "en cada montaña, pueblo y ciudad" del territorio nacional. A su juicio, Venezuela debe ser una patria inexpugnable.


Reacción de Estados Unidos

    Ese mismo miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que, si decide extender las operaciones contra el narcotráfico a tierra, informará al Congreso, argumentando que se trata de un problema de seguridad nacional.

    Trump añadió que, a su entender, no necesitan permiso adicional para actuar, ya que cuentan con autorización legal.

    El Departamento de Guerra de EE.UU. confirmó ese día el octavo ataque contra supuestas narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono inició su operación antidrogas en el Caribe, la mayoría de ellas cerca de las aguas venezolanas.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR