EEUU ofrece cinco millones de dólares por el paradero del pandillero haitiano Barbecue

El Departamento de Estado de EE.UU. aumenta recompensa por Jimmy Cherizier en medio de crisis en Haití

1 minutos de lectura
Jimmy Cherizier, alias Barbecue, el más notorio líder de las bandas armadas en Haití.

Jimmy Cherizier, alias Barbecue, el más notorio líder de las bandas armadas en Haití.

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El Departamento de Estado de EE.UU. subió este martes hasta los cinco millones de dólares la recompensa a quien revele el paradero o facilite la detención de Jimmy Cherizier, alias Barbecue, el más notorio líder de las bandas armadas en Haití.

  • La recompensa —que sube a cinco los dos millones de dólares ofrecidos anteriormente— se hace pública después de que Haití declarara el estado de emergencia durante tres meses tras una escalada de violencia que parece no tener fin y que hace que el 90 % de la capital, Puerto Príncipe, esté bajo control efectivo de las bandas delictivas.

El pasado jueves, Cherizier juró que se encargaría de "derrocar" al Consejo Presidencial de Transición, el organismo que trata de devolver al país a una relativa normalidad, comenzando por la celebración de elecciones a fines de este año.

  • La recompensa por la captura de Barbecue fue justificada por la fiscal Jeanine Ferris, del Distrito de Columbia: "Es el líder pandillero responsable de odiosos abusos a los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití (...) Nuestra oficina se compromete a garantizar la seguridad de los estadounidenses en cualquier lugar del mundo, y la violencia que asuela a Haití debe terminar".

Tanto Cherizier como su aliado Bazile Richardson, alias Fredo -haitiano naturalizado estadounidense-, han sido imputados por un cargo de conspiración por el traslado ilegal de fondos desde EE.UU. para financiar las actividades de la banda de Barbecue, Viv Ansanm, "en violación de las sanciones impuestas por Estados Unidos".

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :