Suspenden a un controlador de un aeropuerto de París por comentarios propalestinos

La suspensión del controlador en el aeropuerto de París ha generado controversia

2 minutos de lectura
Suspenden a un controlador de un aeropuerto de París por comentarios propalestinos

Escuchar el artículo
Detener

El ministro de Transportes de Francia, Philippe Tabarot, anunció este martes que se ha suspendido a un controlador aéreo del mayor aeropuerto de París, el Roissy-Charles de Gaulle, por emitir comentarios propalestinos en comunicaciones con la aerolínea israelí El Al.

"La sanción deberá ser acorde con la gravedad de los hechos", indicó el ministro.

Su cartera se puso a investigar después de que los comentarios, que fueron pronunciados este pasado lunes por la mañana, fueran señalados por la propia El Al.

El Ministerio no aclaró

La naturaleza de las manifestaciones, de acuerdo a la prensa local, el controlador en cuestión usó la radio para decir "Free Palestine" (Palestina libre) durante un intercambio con el equipo de uno de los vuelos de esa aerolínea israelí.

El ministro había explicado ya esta tarde, también en X, que si las grabaciones de las operaciones demostraban los hechos denunciados, estos "serían censurables", ya que infringen las normas de radiocomunicaciones, que deben limitarse a la seguridad y la regularidad del tráfico.

"Además, serían consecuencia del incumplimiento del deber de reserva del funcionario y dañarían la imagen del servicio público", añadió.

Unas horas después, Tabarot confirmó que las grabaciones habían demostrado la veracidad de las acusaciones.

    Este no es el único incidente en el que se ha visto salpicada El Al en Francia en relación al conflicto entre Israel y Palestina.

    La semana pasada, la puerta de entrada y la fachada de su sede en el centro de París fueron embadurnadas de pintura roja con mensajes propalestinos y de acusación de "genocidio".


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :