El petróleo de Texas cae 0,68 % con precios aún lastrados por las perspectivas de la AIE
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre restaban 40 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 04:43 PM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 04:38 PM
Nueva York.– El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una caída del 0,68 %, hasta 58,30 dólares el barril, lastrado por las predicciones que ayer hizo la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre un posible superávit de oferta en 2026.
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre restaban 40 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.
Pronósticos de exceso de oferta
La AIE previó el martes que el mercado petrolero mundial podría enfrentar un superávit el próximo año de hasta 4 millones de barriles por día, mayor que su pronóstico anterior. Esto se debe a que la OPEP+ y otros países planean aumentar la producción, mientras que la demanda se mantiene débil.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China –los dos mayores consumidores de petróleo del mundo– también están presionando a la baja los precios en los últimos días.
Escalada comercial entre EE.UU. y China
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, insistió hoy en que Washington no desea intensificar el conflicto comercial, subrayando que el presidente Donald Trump está listo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur a finales de este mes, en un encuentro bilateral dentro del marco de la APEC.
Por su parte, el gigante asiático advirtió el lunes que "peleará hasta el final" en este nuevo pulso comercial. Esto ocurrió apenas una semana después de que Pekín anunciara nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, y Washington respondiera con la amenaza de imponer aranceles del 100 % a todos los productos chinos.
La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) publicará los datos semanales de inventarios el jueves, un día después de lo habitual, debido al festivo del Día de la Raza el lunes.
Los analistas pronostican que las reservas de crudo de EE.UU. aumentaron en aproximadamente 0,2 millones de barriles la semana pasada.
Se trataría del tercer incremento semanal consecutivo en las reservas energéticas, en contraste con la disminución de 2,2 millones de barriles registrada en la misma semana del año pasado.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
