Petróleo de Texas sube un 1,33 %, hasta los 62,55 dólares el barril

Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron 82 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.

2 minutos de lectura
Petróleo de Texas sube un 1,33 %, hasta los 62,55 dólares el barril

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 1,33 %, alcanzando los 62,55 dólares por barril, impulsado por un aumento semanal en el consumo de crudo en Estados Unidos y por factores geopolíticos y económicos.

Al cierre de la jornada, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre se incrementaron en 82 centavos respecto a la sesión anterior.

Aumento en consumo y reservas

Según analistas, el alza fue impulsada por el informe semanal de la Administración de Información de Energía de EE.UU., que reveló un aumento mayor al esperado en las reservas comerciales de crudo. Aunque este dato suele interpretarse como una señal de debilidad del mercado, el reporte también mostró un repunte en el consumo.

Las reservas aumentaron en 3,7 millones de barriles, mientras que el suministro de productos derivados del petróleo considerado un indicador del consumo— subió hasta casi 22 millones de barriles, la cifra más alta desde diciembre de 2022.

Factores políticos y geopolíticos influyen en el mercado

El mercado también se ve afectado por el cierre parcial del Gobierno federal de EE.UU., debido al desacuerdo político sobre los presupuestos. Esta situación genera preocupación entre los operadores por una posible desaceleración económica, especialmente si el conflicto se prolonga.

Otro elemento alcista fue el estancamiento en el proceso de paz entre Ucrania y Rusia, pese al optimismo generado tras la reciente cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin celebrada en Alaska.


Rusia aumenta producción pese a ataques y OPEP+ sigue con alzas

    En paralelo, el viceprimer ministro ruso Alexandr Nóvak afirmó que la producción de derivados de petróleo en Rusia está en aumento y que el mercado interno permanece equilibrado, a pesar de los persistentes ataques de drones ucranianos contra refinerías.

    Por su parte, la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de producción para noviembre de 137.000 barriles diarios, marcando el octavo incremento mensual consecutivo en su estrategia de respuesta al mercado.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR