Sindicatos y deliveries respaldan eliminación de propina obligatoria del 10%
La eliminación de la propina obligatoria del 10% recibe respaldo de sindicatos y deliveries.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 02:49 PM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 01:47 PM
Santo Domingo.– La eliminación del proyecto de ley que proponía el cobro del 10% de propina para los delivery fue recibida con entusiasmo entre ese sector, cuyos representantes indicaron que esa disposición les podría reducir sus ingresos.
La modificación también recibió el respaldo de los sindicalistas, que calificaron de descabellada la propuesta.
Los repartidores de negocios y plataformas digitales saludaron el retiro de esa pieza legislativa, al señalar que los clientes podrían cohibirse si les cobraran la propina obligatoriamente.
En ese sentido, explicaron cuán beneficioso les resulta que la propina sea voluntaria.
"Uno está de acuerdo que lo hagan como lo están haciendo; que el que quiera dar, que de. El que no pueda, que no de", dijo un delivery.
"Que me lo de el cliente si quiere, yo no ando a traer propina, yo ando trabajando", comentó un delivery.
"Yo soy de los que digo que si usted me da si quiere. Yo le llevo su servicio, no hay más. Ahora, lo que yo me gano en el pedido es solo mío", recalcó un delivery.
No todos aplauden su eliminación
Aunque algunos consideran que la pieza debería reintroducirse.
"Porque así uno trabaja con amor, sabiendo que aunque sea va a caer una propinita a la aplicación obligatoria. A veces tiene que subirle un pedido a un cliente acostado en su cama, allá arriba", dijo un delivery, José Alfredo.
"Uno se mata en el sol 24-7 para llevarle la comida a la casa a la gente", expresó el delivery, Brayan Encarnación.
¿Cuál es la opinión de un consumidor?
Asimismo, consumidores también saludaron la iniciativa, al coincidir con los delivery y considerar abusivo que se imponga el pago de un 10% de gratificación.
"Entiendo yo que debe quedarse como está, porque prácticamente uno, cuando pide un pedido, uno prácticamente le da como quiera algo", comentó un consumidor.
Sindicalistas también se sumaron al apoyo de la eliminación de la pieza, al calificar como un despropósito la iniciativa.
"No estaban pensando, creían hacerse gracioso. Ellos querían como dejar un sello, una impronta que fuera propia del hemiciclo senatorial. Y fíjense entonces que mala escogencia hicieron", señaló el presidente de la Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), Rafael "Pepe" Abreu.
Regulación de las plataformas de delivery
Abreu indicó además, que cuando concluya la aprobación del Código de Trabajo, propondrán la regulación de las plataformas de delivery.
Con la eliminación de ese proyecto, solo permanece el cobro del 10% de propina para los trabajadores de negocios de comida y bebidas.
Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »