Zelenski acusa a Rusia de seguir matando en Ucrania
Reunión entre mandatarios en medio de la escalada de violencia en Ucrania
Actualizado: 15 de Agosto, 2025, 05:30 PM
Publicado: 15 de Agosto, 2025, 05:17 PM
Berlín, 15 ago. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió este viernes que Rusia continúa matando civiles en Ucrania, incluso en el mismo día en que se desarrollan las negociaciones de alto nivel en Alaska entre Estados Unidos y Rusia.
"El día de las negociaciones Rusia sigue matando como siempre y eso dice mucho", expresó Zelenski a través de su cuenta de X.
"Recibimos informes de nuestros servicios secretos acerca de lo que Putin quiere poner sobre la mesa en Alaska. También recibimos informes de las regiones ucranianas. Ataques rusos a Sumi, a un mercado en Dniper y a empresas y ciudades en Zaporiyia.
La guerra continúa porque no hay una orden ni una señal de que Moscú quiera terminarla", agregó.
Zelenski: sin señales de paz desde Moscú
El mandatario ucraniano aseguró que seguirá coordinándose con sus aliados europeos, recordando que hay once horas de diferencia con Alaska, por lo que el análisis de los resultados del encuentro iniciará al día siguiente.
Asimismo, Zelenski reafirmó su disposición a trabajar por la paz, pero subrayó que para avanzar se necesita una negociación directa con Ucrania y garantías claras de seguridad internacional.
Histórica reunión Trump–Putin en territorio estadounidense
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió de forma emotiva y simbólica a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la base aérea de Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage (Alaska), donde se celebra este encuentro bilateral clave.
Trump esperó la llegada del avión presidencial ruso, escoltado por cazas F-35, y saludó a Putin con aplausos mientras descendía del Il-96. Es la primera vez que un mandatario ruso pisa Alaska, región que fue colonia del imperio ruso hasta 1867 y que tuvo un rol estratégico durante la Guerra Fría.
Putin no visitaba Estados Unidos desde su encuentro en 2015 con Barack Obama, lo que otorga a esta reunión un alto valor político y simbólico, en medio de una guerra que continúa dejando víctimas en el frente ucraniano.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »