Exigen investigación local de exfuncionarios del PRM señalados por narcotráfico
De su lado, legisladores del PRM saludaron la disposición del presidente Luis Abinader de instruir la colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con la DEA en las investigaciones contra el exfuncionario Fabio Augusto Jorge Puras.
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 03:05 PM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 02:03 PM
Santo Domingo.– La acusación por narcotráfico en Estados Unidos contra el exasesor presidencial de Zonas Francas y el exdirector de Seguridad del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) ha reavivado los cuestionamientos de representantes de la sociedad civil, quienes solicitan a las autoridades dominicanas abrir una investigación paralela a la de la DEA.
Mientras tanto, legisladores oficialistas afirman que cada persona debe responder por sus propios actos.
La coordinadora del movimiento no partidista Participación Ciudadana, Leidy Blanco, condenó que miembros vinculados al Partido Revolucionario Moderno (PRM) aparezcan relacionados con casos de narcotráfico, al tiempo que exhortó al partido de gobierno a depurar sus filas.
De su lado, legisladores del PRM saludaron la disposición del presidente Luis Abinader de instruir la colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con la DEA en las investigaciones contra el exfuncionario Fabio Augusto Jorge Puras.
¿Qué dice la oposición?
Desde la oposición, el senador de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, también se refirió al caso, señalando la necesidad de fortalecer los controles éticos dentro de las instituciones públicas.
Según un comunicado de la DNCD, Fabio Augusto Jorge Puras, exasesor del Gobierno en materia de zonas francas, es investigado desde hace meses junto a la DEA por presunto tráfico ilícito de drogas, al igual que Gaspar Antonio Polanco Virella, quien en 2020 se desempeñaba como director de Servicios Públicos del ADN.
De acuerdo con las pesquisas, las operaciones ilícitas se habrían desarrollado entre los años 2003 y 2019.
Miembros de la sociedad civil consultados advirtieron que este y otros casos de presuntos vínculos entre el narcotráfico y la política podrían afectar la credibilidad del sistema de partidos en el país.
Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »