Meteorólogos de EEUU exponen "incertidumbre" en la trayectoria y velocidad de Melissa
De acuerdo con el boletín número 10 del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), emitido a las 5:00 de la tarde de este jueves, el centro de la tormenta se localizaba en la latitud 15.6 norte y longitud 75.5 oeste, aproximadamente 300 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Su movimiento actual es hacia el norte-noroeste a solo 4 kilómetros por hora.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 07:04 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 06:23 PM
La tormenta tropical Melissa continúa moviéndose lentamente sobre el mar Caribe central, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, mientras su trayectoria incierta y su desplazamiento casi estacionario mantienen en alerta a Jamaica, Haití y la República Dominicana.
De acuerdo con el boletín número 10 del Centro Nacional de Huracanes, emitido a las 5:00 de la tarde de este jueves, el centro de la tormenta se localizaba en la latitud 15.6 norte y longitud 75.5 oeste, aproximadamente 300 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Su movimiento actual es hacia el norte-noroeste a solo 4 kilómetros por hora.
Esa lentitud ha aumentado la incertidumbre sobre su evolución. Los meteorólogos prevén que Melissa podría fortalecerse gradualmente y alcanzar categoría de huracán el sábado, antes de girar hacia el oeste durante el fin de semana, una trayectoria que podría acercarla más a Jamaica y al suroeste de Haití.
Vigilancia y alertas en la región
El NHC mantiene una vigilancia de huracán y un aviso de tormenta tropical para Jamaica y la península suroeste de Haití, y advierte que las lluvias podrían ser torrenciales en toda la región.
Según el organismo, Melissa podría dejar entre 200 y 350 milímetros de lluvia (8 a 14 pulgadas) en el sur de La Española, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el domingo, con acumulados mayores en zonas montañosas.
En palabras del boletín oficial, "la incertidumbre en la trayectoria y la velocidad de avance de Melissa reduce la confianza en totales exactos. Se esperan inundaciones repentinas significativas y que amenazan la vida y numerosos deslizamientos de tierra".
Impactos esperados y recomendaciones
También se anticipan marejadas y leves inundaciones costeras en Jamaica desde el viernes, con posibilidad de condiciones más peligrosas si el sistema se intensifica.
Las autoridades de la región exhortan a la población a mantenerse atenta a los próximos informes del NHC y de los servicios meteorológicos locales, ya que el comportamiento errático de Melissa podría modificar rápidamente el nivel de amenaza en las próximas 48 horas.
