Lluvias intensas dejan comunidades incomunicadas en Barahona

Las intensas lluvias en Barahona han afectado varios municipios, dejando comunidades incomunicadas y carreteras bloqueadas por árboles caídos.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Barahona.– El municipio central de la provincia de Barahona, Santa Cruz de Barahona, ha sido testigo de fuertes lluvias durante este jueves que han afectado varias localidades. El equipo de Noticias SIN recorrió los municipios Paraíso, Polo, Cabral y Cachón, constatando que varias comunidades permanecen incomunicadas debido a los aguaceros.

En la mañana, solo una comunidad en Paraíso estaba incomunicada, pero en horas de la tarde, las lluvias provocaron la interrupción del tránsito en varias localidades cercanas a Polo.

Desde alrededor de las 6 de la mañana hasta aproximadamente las 5 o 6 de la tarde, las precipitaciones fueron intensas, aunque hacia el final del día disminuyeron, dejando un cielo nublado.

Los aguaceros también provocaron la caída de varios árboles sobre las carreteras, bloqueando el paso en vías principales como la que conecta Barahona con Paraíso y la ruta hacia Pedernales.

Esto generó congestión vehicular y dificultades para el tránsito. A pesar de la situación, hasta ahora se han reportado pocos incidentes graves, aunque las autoridades se mantienen alertas ante posibles daños mayores.

Desde tempranas horas, los equipos de emergencias trabajan para asistir a las comunidades afectadas. En zonas altas, inaccesibles por la crecida de los ríos, se han distribuido raciones de alimentos crudos y preparados, con la recomendación de que los residentes permanezcan en sus casas y eviten salir salvo que sea estrictamente necesario.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para extremar precauciones, especialmente en la costa, donde pueden presentarse desprendimientos de piedras y vegetación desde la montaña, así como oleaje fuerte y brisas intensas.

En el malecón de Santa Cruz de Barahona, las personas han respetado las restricciones, evitando aglomeraciones y el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos, siguiendo las disposiciones del Comité Provincial de Emergencias, que ordenó el cierre temporal de centros de diversión nocturna y expendio de alcohol.

El seguimiento a estas lluvias continuará durante las próximas horas, con los equipos de emergencia monitoreando las zonas vulnerables y asistiendo a los residentes afectados por el fenómeno atmosférico.

Impacto en la vida cotidiana y medidas de seguridad

Las lluvias han generado retrasos en actividades cotidianas, interrumpiendo el transporte y afectando a comerciantes locales. Muchos negocios en los municipios afectados permanecen cerrados, y la población ha adoptado medidas de precaución, limitando sus desplazamientos y evitando áreas propensas a deslizamientos y crecidas.

  • El Comité Provincial de Emergencias también ha reforzado la vigilancia en los puntos críticos de la costa y montañas, recordando a los ciudadanos la importancia de cumplir con las restricciones temporales de circulación y el cierre de centros de diversión y expendios de bebidas alcohólicas.

Las autoridades advierten que el fenómeno atmosférico puede generar desprendimientos de piedras y vegetación, por lo que se mantiene la alerta máxima en toda la provincia.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR