Centro Nacional de Huracanes advierte riesgo de muertes catastróficas por lluvias de Melissa en RD

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente hacia el norte-noroeste, generando lluvias intensas que podrían provocar inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en el sur de República Dominicana durante el fin de semana.

2 minutos de lectura
Centro Nacional de Huracanes advierte riesgo de muertes catastróficas por lluvias de Melissa en RD

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa representa un riesgo letal para porciones de la República Dominicana, advirtió esta tarde el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), que alertó sobre inundaciones repentinas que amenazan la vida y deslizamientos de tierra en el sur del país durante el fin de semana.

Según el boletín de las 5:00 p.m., Melissa se mueve lentamente hacia el norte-noroeste, a unos 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, y continúa generando bandas de lluvias intensas sobre La Española.

Las autoridades meteorológicas estadounidenses estiman que podrían acumularse entre 8 y 14 pulgadas de lluvia (200 a 350 mm) en el sur dominicano hasta el domingo, con cantidades aún mayores en áreas montañosas.

“Se esperan inundaciones catastróficas y múltiples deslizamientos de tierra”, advierte el NHC, enfatizando que el riesgo de muertes por las lluvias es alto y puede extenderse más allá del domingo debido a la lentitud del sistema.

Las lluvias también afectarán el norte del país, con acumulados de 50 a 100 mm, generando posibles inundaciones urbanas.

El Centro Nacional de Huracanes instó a los ciudadanos a seguir las alertas oficiales y a prepararse ante la posibilidad de evacuaciones, ya que el sistema podría intensificarse rápidamente y convertirse en huracán el sábado.

Preparativos y recomendaciones ante Melissa


Las autoridades dominicanas han activado protocolos de emergencia en las provincias más vulnerables, incluyendo la apertura de refugios temporales y la movilización de brigadas de rescate.

Se recomienda a la población mantenerse alejada de ríos y cañadas, asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por la corriente, y contar con provisiones básicas de agua, alimentos y medicinas para al menos 72 horas.

Los servicios de transporte también han advertido sobre posibles cierres de carreteras debido a inundaciones o deslizamientos de tierra.

  • Además, las fuerzas de seguridad y cuerpos de rescate instan a la población a mantener la comunicación con autoridades locales y a no ignorar las órdenes de evacuación en caso de emergencia.

La lentitud del sistema aumenta el riesgo de acumulación de agua en zonas urbanas y rurales, lo que podría complicar las operaciones de socorro. Se recomienda a los ciudadanos monitorear las actualizaciones del NHC y de la Oficina Nacional de Meteorología para conocer la evolución de la tormenta.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR