Criticó además el manejo del gasto público que realiza la gestión del presidente Luis Abinader y la transparencia de los diferentes programas de ayudas sociales. Además de exhortarle a hablar menos y a "hacer los números".
Santo Domingo.– El economista Luis Reyes lanzó fuertes críticas al manejo económico del gobierno dominicano, durante una entrevista en El Despertador este lunes; señaló que el país enfrenta una situación complicada que no está siendo atendida adecuadamente por las autoridades.
Parte del problema que enfrenta la economía dominicana a futuro, y que vamos a estar discutiendo en los próximos meses, es que está maniatada, y el gobierno no se da cuenta, y no se da cuenta que se agotó la política monetaria
Luis Reyes
Economista y exdirector de presupuesto
Reyes, quien también se desempeñó como director de presupuesto durante el gobierno del exmandatario Danilo Medina, explicó que el entorno internacional actual no es favorable para la economía dominicana y que, aparte, la política fiscal se encuentra sin posibilidades.
El economista cuestionó también la forma en que el Estado asigna los fondos públicos, acusándolo de no saber hacerlo.
Otra cosa es que tampoco el gobierno tiene la capacidad para reasignar recursos. Cuando usted suma la nómina pública, las remuneraciones, el 4% de educación (excluyendo las remuneraciones del sector educación), y los intereses de la deuda, prácticamente tiene comprometido el 60% del presupuesto. Si suma la inversión, llega al 85-90%, y si agrega pensiones, subsidios eléctricos y ayudas sociales, llega al 92-93% del presupuesto comprometido.
Luis Reyes
Criticó además el manejo del gasto público, que realiza la gestión del presidente Luis Abinader y la transparencia de los diferentes programas de ayudas sociales, especialmente con el uso de tarjetas, asegurando que no se pueden seguir gastando sin medir el impacto del gasto.
Le doy mil pesos en un día especial a un ciudadano... Por Dios, por Dios. Y luego nos quejamos que no tenemos recursos y luego queremos una reforma. ¿Cómo justificar una reforma fiscal en esas condiciones?
Luis Reyes
Las pensiones que otorga el gobierno también fueron objeto de cuestionamiento por parte de Reyes.
No podemos seguir otorgando pensiones a diestra y siniestra, sin ningún criterio... se mezclan las que tienen derecho con las que no tienen derecho... Las llamadas pensiones especiales son muy difíciles de justificar
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su revolución en el comercio por los nuevos impuestos que intenta implementar, Reyes alertó sobre el difícil escenario económico internacional y sus efectos en el país.
“La economía de Estados Unidos está desacelerándose, con una tasa de interés interbancaria en República Dominicana que ha pasado de 7% a 14% en pocos meses, lo que muestra la situación de liquidez. Si la política monetaria no puede flexibilizarse, el entorno internacional no es favorable, y la economía se desacelera”
El economista comentó que su papel es alertar y llamar la atención, pero criticó que las autoridades ignoren estas advertencias.
"Y uno se lo advierte, se lo dice con tiempo, y dice, por Dios, no hablen tantas cosas, y pónganse a atender lo que deben atender. Hagan los números", señaló.