Haití ante la ONU: "Somos responsables de esta situación y nos compete a nosotros buscar los medios para salir"
Tildaron de esperanzador los discursos planteados por el Consejo de Seguridad e hizo un llamado a trazar “objetivos realistas".
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 02:30 PM
Publicado: 02 de Julio, 2025, 02:41 PM
Redacción.- Durante su intervención en la reunión ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el representante de Haití reconoció y aseguró que la nación haitiana es responsable de la crisis que atraviesa, aunque destacó que igualmente son los encargados de buscarle la solución.
A pesar de que reconocieron las labores de ayuda por parte de las comunidades exteriores, pidieron una revisión de la forma en que los organismos internacionales han abordado el caso haitiano durante años.
“Desde ya hace varios años, la cuestión haitiana se ha convertido prácticamente en un ritual en el Consejo de Seguridad. ¿Cómo se habla año tras año sobre el mismo expediente pero sin avanzar?", cuestionó el representante de la comunidad haitiana, añadiendo además, que esas actuaciones "crean una fatiga" en el pueblo.
Asimismo, tildaron de esperanzador los discursos planteados por el Consejo de Seguridad e hizo un llamado a trazar “objetivos realistas y que se puedan medir para dar sentido a ese tipo de reuniones".
Subrayaron que, aunque la comunidad internacional les apoye para mitigar la situación que actualmente vive el país, la solución le corresponde a la misma nación.
“No queremos reducir al mínimo la responsabilidad de nuestro país en buscar una solución viable y duradera ante esta crisis multidimensional. Haití es el principal protagonista para gestionar la crisis. Somos responsables, los haitianos, de esta situación. Y nos compete a nosotros, a los que dirigimos el país, buscar los medios y arbitrios para salir de esta situación, con la asistencia, claro, de la comunidad internacional”, puntualizó el vocero de Haití ante la ONU.
Además, pronunciaron también que en algunos momentos no han sido "suficientemente ambiciosos" en los esfuerzos, ni han estado a la altura de su responsabilidad.
“Apoyamos que se establezca una oficina de apoyo de la ONU al MSS ( Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad) para que ofrezca un apoyo reforzado a la misión”, comunicaron.
A pesar de que manifestó su respaldo a la renovación del mandato de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH) y el apoyo a que se establezca una oficina de apoyo de la ONU, abogó por el fortalecimiento en áreas clave: En cuanto al desarme y la rehabilitación de niños y jóvenes reclutados por las pandillas, para que puedan recuperar su lugar en la sociedad sin discriminación alguna.
Instaron a agregar al componente DDR (Desarme, Desmovilización y Reintegración) de la BINUH un enfoque especial en infancia, así como el “refuerzo de los servicios de educación, de salud y de nutrición”.
Pidieron un mayor control del régimen de sanciones establecido por el Consejo, especialmente en relación con el tráfico de armas.
“Esperamos que se dé un firme apoyo a la BINUH para que tenga un mejor control del régimen de sanciones, controlando las fronteras para limitar la llegada de armas y municiones que alimentan a las pandillas”, comentaron.
Concluyeron exhortando a las organizaciones a mejorar su comunicación con la sociedad haitiana, insistiendo en que, si bien Haití necesita el apoyo internacional, la responsabilidad principal recae en su propio liderazgo.

Yaleyris De Jesús
Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con experiencia en medios de comunicación y Redes Sociales. Apasionada por contar historias que conecten e informen.
Biografía completa »