Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Castro hizo el anuncio al concluir la reunión de emergencia del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), convocada por ella para coordinar las acciones de respuesta, búsqueda y protección de las comunidades afectadas por inundaciones, derrumbes y el colapso de drenajes en la capital y otras zonas del país.
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 05:58 PM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 05:52 PM
Tegucigalpa.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó este viernes su solidaridad con las personas afectadas por las intensas lluvias que han dejado al menos 15 fallecidos en el país.
Además, anunció la asignación de 500 millones de lempiras (algo más de 19 millones de dólares) para atender los daños y las necesidades primarias de la población.
Castro hizo el anuncio al concluir una reunión de emergencia del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), convocada por ella misma para coordinar acciones de respuesta, búsqueda y protección en las comunidades afectadas por inundaciones, derrumbes y el colapso de drenajes en Tegucigalpa y otras zonas del país.
"Nos solidarizamos con las personas afectadas por estas tormentas, pero sepan que el Gobierno está presente y listo para atender las necesidades primordiales de la población que hoy está sufriendo", declaró la mandataria durante una rueda de prensa, acompañada por varios de sus funcionarios.
Asignación de fondos y prioridades de emergencia
Según lo aprobado en la reunión, la Secretaría de Finanzas deberá identificar y liberar los 500 millones de lempiras, con el acompañamiento de la Secretaría de Transparencia y el Tribunal Superior de Cuentas.
El dinero será destinado a acciones de emergencia, ayuda humanitaria, reparaciones de infraestructura crítica y atención médica y de albergues para las familias damnificadas.
El titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), José Fortín, aseguró que los fondos serán reglamentados este mismo día mediante un decreto ejecutivo (PCM), para ejecutar obras de emergencia y reconstrucción a nivel nacional.
Asimismo, indicó que el Distrito Central, donde se ubica Tegucigalpa, deberá presentar un informe de evaluación de daños, que incluya el detalle del gasto por proyecto y actividad.
Impacto estructural y estado de alerta
Por su parte, el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, informó que el Distrito Central ha registrado más de mil incidencias climáticas en lo que va de octubre, entre deslizamientos, inundaciones y daños estructurales, con un costo estimado de 350 millones de lempiras (13,3 millones de dólares).
Aldana hizo un llamado al Parlamento hondureño para que apruebe los recursos necesarios con el fin de atender a los damnificados y evacuados, asegurando que todos ellos recibirán atención humanitaria.
Un informe oficial reporta 2.033 viviendas dañadas y 76 completamente destruidas, además de 91 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos, quebradas, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.
Actualmente, la protección civil mantiene la alerta roja (emergencia) en cuatro municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca (zonas central y sur del país). Otros nueve departamentos se encuentran bajo alerta amarilla (evacuación preventiva) y tres más en alerta verde (preventiva).

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
