Israel confirma que el cuerpo de un nuevo rehén entregado por Hamás ya está en el país
"El ataúd del rehén fallecido, escoltado por las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), cruzó la frontera y entró en el Estado de Israel hace poco y está de camino al Instituto Nacional de Medicina Forense, donde se llevarán a cabo los procesos de identificación", aseguró el Ejército en un comunicado publicado a la 01:00 del sábado (22:00 GMT del viernes).
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 07:21 PM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 07:15 PM
Redacción Internacional.– El Ejército de Israel confirmó este sábado en la madrugada la recepción del cuerpo de un nuevo rehén fallecido, entregado por el grupo islamista Hamás dentro de la Franja de Gaza.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), el ataúd fue trasladado desde Gaza bajo escolta militar y ya se encuentra en camino al Instituto Nacional de Medicina Forense, donde se procederá a su identificación oficial.
La oficina de prensa del primer ministro Benjamín Netanyahu también confirmó el traslado y reiteró que el país mantiene su compromiso de recuperar a todos los rehenes, vivos o muertos.
Acuerdo bajo tensión
El cadáver fue entregado a través de la Cruz Roja Internacional, que actuó como mediadora en la transferencia con las autoridades israelíes.
Según Hamás, el cuerpo fue exhumado la misma noche del viernes, lo que vuelve a poner sobre la mesa las dificultades para encontrar a los rehenes fallecidos entre los escombros causados por los ataques israelíes.
La entrega de los cadáveres de rehenes es uno de los puntos más sensibles del acuerdo de alto el fuego negociado entre Israel y Hamás. La milicia palestina afirma que no puede recuperar todos los cuerpos, al quedar enterrados bajo ruinas tras años de ofensiva militar.
En respuesta, las FDI subrayaron que Hamás tiene la obligación de cumplir el acuerdo y facilitar la devolución de todos los rehenes, vivos o muertos.
Críticas desde Gaza y cifras de rehenes fallecidos
Desde el lado palestino, el servicio de Defensa Civil gazatí denunció un supuesto “doble rasero”, afirmando que Israel permite la entrada de maquinaria pesada solo para rescatar cadáveres de israelíes, mientras se impide su uso para recuperar los alrededor de 10.000 cuerpos de palestinos que yacen bajo los escombros en distintos puntos de Gaza.
Hasta la fecha, Hamás ha entregado nueve cadáveres de rehenes, sin contar el entregado este sábado. Aún 19 cuerpos permanecen sin localizar, y esta situación ya era conocida por las autoridades israelíes.
En el marco del acuerdo de alto el fuego, se había establecido que una fuerza internacional colaboraría en la búsqueda y recuperación de los cuerpos aún desaparecidos dentro de la Franja de Gaza.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
