Israel conmemora en Uruguay dos años del atentado de Hamás
La embajadora de ese país, Michal Hershkovitz, señaló durante su discurso que más de mil doscientos hombres, mujeres y niños "fueron masacrados con una crueldad brutal" mientras que cientos fueron secuestrados en los túneles de Gaza.
Actualizado: 16 de Octubre, 2025, 09:25 PM
Publicado: 16 de Octubre, 2025, 09:20 PM
MONTEVIDEO. — La Embajada de Israel en Uruguay conmemoró este jueves dos años del ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023, cuando miembros del grupo Hamás atacaron y secuestraron a cientos de ciudadanos israelíes durante un festival de música.
Durante la ceremonia, la embajadora Michal Hershkovitz recordó que más de 1.200 hombres, mujeres y niños fueron asesinados con una "crueldad brutal", y que cientos más fueron secuestrados en los túneles de Gaza.
"Cientos de hogares y comunidades fueron arrasados, y una nación entera quedó devastada. Que la memoria de todos los asesinados y caídos permanezca en nuestros corazones para siempre", expresó la diplomática.
En el acto estuvieron presentes representantes del cuerpo diplomático y autoridades políticas, incluida la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse.
Respaldo a soldados e inteligencia israelí
Hershkovitz destacó la labor de los soldados israelíes, a quienes calificó como "verdaderos héroes" por entrar al corazón de Gaza para rescatar a sus compatriotas y proteger a su nación.
Además, subrayó que la labor de la inteligencia israelí ha debilitado significativamente a organizaciones terroristas en Líbano, Siria y Gaza, así como al llamado "eje terrorista iraní". También valoró el apoyo de Estados Unidos en la detención del programa nuclear iraní.
"Ahora los éxitos en el campo de batalla deben traducirse en éxitos políticos. Hoy celebramos el acuerdo con Estados Unidos y el compromiso de otros países de sumarse a su implementación", sostuvo.
Críticas a Hamás y llamado a la paz
La embajadora señaló que Hamás es el único responsable del sufrimiento vivido en los últimos dos años. Aseguró que actualmente la organización ejecuta a civiles palestinos y difunde "odio, propaganda y mentiras".
Cerró su discurso con un mensaje de esperanza:
"Israel extiende su mano por la paz. Somos un pueblo fuerte y milenario (...). La esperanza, como se titula nuestro himno nacional, nos transmite la creencia en un futuro mejor de paz y prosperidad", concluyó.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
