Israel niega desnutrición generalizada en Gaza mientras Hamás denuncia hambruna

La entidad israelí concluyó que no existe ningún signo de desnutrición generalizada entre los habitantes de Gaza, y acusó a Hamás de aprovecharse de imágenes trágicas para manipular la opinión pública internacional.

3 minutos de lectura
Israel niega desnutrición generalizada en Gaza mientras Hamás denuncia hambruna

Escuchar el artículo
Detener

Gaza.– El martes, Cogat, la autoridad israelí encargada de la administración civil de los territorios palestinos, afirmó que no existen indicios de un fenómeno de desnutrición generalizada en la Franja de Gaza.

Esta declaración contradice las alertas recientes de la ONU, que advierte sobre un posible riesgo de hambruna en el enclave palestino debido a la situación humanitaria crítica.

Cogat señaló que realizó un análisis exhaustivo de las cifras difundidas por Hamás, el grupo islamista que controla Gaza, relacionadas con las muertes por desnutrición en el territorio. Según el ministerio de Salud de Gaza, bajo el control de Hamás, al menos 227 personas han muerto de hambre, incluyendo 103 niños.

Sin embargo, la autoridad israelí puso en duda la veracidad de estos números, basándose en "casos documentados con detalles completos" publicados en medios y redes sociales, que según ellos no coinciden con la información oficial.

Además, Cogat aseguró que la mayoría de las muertes reportadas correspondían a personas con condiciones médicas preexistentes que provocaron el deterioro de su estado de salud, y que no estaban vinculadas a la malnutrición.

La entidad israelí concluyó que no existe ningún signo de desnutrición generalizada entre los habitantes de Gaza, y acusó a Hamás de aprovecharse de imágenes trágicas para manipular la opinión pública internacional.

Respuesta contundente de Hamás y escalada de tensiones

Por su parte, Hamás respondió con un comunicado en el que calificó las afirmaciones de Cogat como "mentiras" y un "intento desesperado y vano de ocultar un crimen documentado a nivel internacional".

Según el grupo islamista, Gaza está sufriendo una hambruna sistemática causada por el bloqueo y las restricciones impuestas, lo que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes.

La disputa entre ambas partes refleja la compleja situación política y social que atraviesa Gaza, donde millones de personas viven bajo condiciones extremas debido al conflicto y las limitaciones en el acceso a alimentos, medicinas y servicios básicos.

Datos clave:

  • El ministerio de Salud en Gaza reporta 227 muertes por hambre, de las cuales 103 son niños.

    Cogat niega la desnutrición generalizada y atribuye las muertes a enfermedades previas.

    Hamás denuncia la manipulación y acusa a Israel de provocar la hambruna mediante el bloqueo.

La comunidad internacional sigue observando con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, mientras las denuncias y contra-denuncias dificultan la obtención de información precisa sobre la situación real en la Franja de Gaza.