Jamaica emite estado de emergencia para hospitales y cierra escuelas por tormenta Melissa
En las conclusiones aprobadas durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada hoy en Bruselas, la Unión Europea se dijo "preparada para contribuir a la estabilización, la gobernanza transitoria, la recuperación y la reconstrucción de Gaza".
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 06:20 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 06:13 PM
San Juan.- Las autoridades de Jamaica emitieron este jueves un estado de emergencia para todos los hospitales y anunciaron el cierre de todas las escuelas ante la llegada inminente de la tormenta tropical Melissa.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, ordenó cancelar todos los servicios de hospitalización y cirugías. Además, recomendó a los familiares de pacientes con diagnósticos no graves que los retiren de los hospitales para reservar camas ante posibles emergencias.
El centro de emergencias ya está activado y se realizaron consultas para crear un plan de actuación para las autoridades sanitarias regionales. En total, 702 profesionales sanitarios fueron desplegados en todas las parroquias para responder a cualquier eventualidad.
Preparativos en educación y seguimiento de la tormenta
Las autoridades de Educación planificaron el cierre de escuelas en toda la isla para proteger a los estudiantes.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. informó que la tormenta tropical Melissa podría fortalecerse a huracán mayor durante el fin de semana, afectando con lluvias a Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Jamaica, y siendo de interés para Cuba.
Melissa se encontraba, según el último reporte, a 345 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a 440 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 85 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 km/h. Se prevé que permanezca cerca de Haití, Jamaica y este de Cuba durante varios días.
Impacto en República Dominicana
En la República Dominicana, más de 647.000 usuarios están sin agua potable tras las lluvias provocadas por Melissa, que afectaron decenas de acueductos, según las autoridades oficiales.
Si quieres, puedo hacer una versión breve y llamativa para redes sociales, en formato carrusel, con bullets y palabras clave destacadas para que sea más atractiva y fácil de leer para toda la población.
Antecedentes de la tormenta tropical Melissa
La tormenta tropical Melissa se formó el pasado martes y se ha ido fortaleciendo rápidamente en el Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha alertado sobre su posible evolución a huracán mayor durante el fin de semana.
Melissa ha causado fuertes lluvias y afectaciones en infraestructura hidráulica en países como República Dominicana, Haití y Jamaica.
Las autoridades locales han activado planes de emergencia, cerrando escuelas y hospitales para proteger a la población y preparar la respuesta ante posibles inundaciones y emergencias.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
