Japón registró un superávit corriente de 21.290 millones de euros en agosto

La cifra es un 4,8 % inferior a la registrada en el mismo mes de 2024 y un 40,7 % superior a la anotada en julio, según los datos publicados por el Ministerio nipón de Finanzas.

3 minutos de lectura
Japón registró un superávit corriente de 21.290 millones de euros en agosto

Escuchar el artículo
Detener

Tokio.Japón registró un superávit por cuenta corriente de 3,77 billones de yenes (unos 21.290 millones de euros) en el mes de agosto, según informó este miércoles el Ministerio de Finanzas.

La cifra representa una caída del 4,8 % interanual, pero un aumento del 40,7 % en comparación con el mes de julio.

Este resultado refleja un desempeño positivo en la balanza comercial, así como un fuerte ingreso por la cuenta de rentas, aunque también persisten déficits en otros componentes, como la balanza de servicios y la de transferencias.

Balanza comercial vuelve al superávit

La balanza comercial japonesa mostró un superávit de 105.900 millones de yenes (597 millones de euros), un giro significativo respecto al déficit de 385.600 millones de yenes registrado en agosto de 2024 y al saldo negativo de 189.400 millones del mes anterior.

Las exportaciones cayeron un 0,4 % interanual y un 7,2 % mensual, situándose en 8,35 billones de yenes (47.124 millones de euros). Por su parte, las importaciones también bajaron, un 6 % interanual y un 10,2 % mensual, alcanzando los 8,25 billones de yenes (46.525 millones de euros).

Rentas mantienen impulso; servicios y transferencias con déficit

En la cuenta de rentas, Japón obtuvo un saldo positivo de 4,3 billones de yenes (24.230 millones de euros), lo que supone una caída del 11,5 % interanual, pero un repunte del 5,5 % respecto a julio.

    La balanza de servicios presentó un déficit de 189.900 millones de yenes (1.070 millones de euros), 2,4 veces más alto que el registrado en agosto del año anterior. No obstante, la cifra representa una mejora del 72,7 % frente al mes anterior.

    La cuenta de transferencias también arrojó un resultado negativo, con un déficit de 438.800 millones de yenes (2.473 millones de euros), un 2,3 % superior al de 2024 y un 13,2 % más que en julio.

    La balanza de pagos como indicador clave

    La balanza de pagos es uno de los indicadores más amplios de la actividad económica externa de un país. Refleja los ingresos y pagos por bienes, servicios, rentas y transferencias entre Japón y el resto del mundo, proporcionando una visión completa del estado de su comercio exterior y de su posición financiera internacional.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :