Maduro dice que se ha perpetrado en Gaza el "más brutal genocidio" desde épocas de Hitler
En un encuentro con embajadores de países aliados como Rusia, China y Cuba, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que este 7 de octubre se cumplieron dos años del comienzo de la que también describió como una "brutal agresión militar de exterminio".
Actualizado: 07 de Octubre, 2025, 09:26 PM
Publicado: 07 de Octubre, 2025, 09:19 PM
Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que en los últimos dos años se ha perpetrado en la Franja de Gaza lo que calificó como "el más brutal genocidio conocido por la humanidad desde épocas del nazifascismo" del dictador Adolf Hitler.
Durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro expresó su "solidaridad activa" con Palestina, asegurando que su pueblo "vencerá más temprano que tarde".
Solidaridad internacional con Palestina
El mandatario hizo estas declaraciones en un encuentro con embajadores de países aliados como Rusia, China y Cuba. Afirmó que este 7 de octubre se cumplieron dos años del inicio de lo que también describió como una "brutal agresión militar de exterminio".
"Palestina es, sin lugar a dudas, la gran causa de la humanidad contra la barbarie del hegemonismo, del sionismo y del nuevo fascismo", expresó el jefe de Estado venezolano
Caracas alinea su voz con otras ciudades del mundo
Maduro aseguró que este martes Caracas y "todas las ciudades de Venezuela" se unieron a otras en el mundo al marchar con "una sola bandera", la palestina, la cual –dijo– se ha convertido en "la bandera de la humanidad" y de "la resistencia por el derecho a la vida y a la existencia".
"La llevamos con orgullo en las calles de Karachi, Madrid, Nueva York, Buenos Aires, Ciudad de México, Caracas, y Maracaibo", afirmó Maduro, acompañado por el embajador palestino en Venezuela, Fadi Alzaben.
Denuncias contra Israel y sus aliados
Horas antes, el presidente venezolano publicó un mensaje en Telegram donde rechazó lo que calificó como una "guerra de exterminio perpetrada por el Estado de Israel contra el pueblo palestino".
En el mismo mensaje, responsabilizó a las "élites imperialistas de EE.UU. y sus cómplices de la extrema derecha mundial" de financiar lo que llamó "un genocidio a la vista del mundo".
Ese mismo día, simpatizantes del chavismo marcharon en distintas ciudades del país en protesta contra lo que definieron como el "genocidio brutal" de Israel en Gaza.
Las movilizaciones coinciden con los dos años del inicio de la guerra, detonada por un ataque del grupo islamista Hamás en territorio israelí que dejó 1.200 personas muertas y otras 251 secuestradas.
Cifras alarmantes y negociaciones en curso
Según el Ministerio de Sanidad en Gaza, más de 67.000 personas han muerto en el enclave desde entonces, incluidos cerca de 20.000 niños. Miles de cuerpos siguen sepultados entre los escombros.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ha contabilizado al menos 455 muertes por desnutrición, entre ellas más de 150 niños.
Por otro lado, Israel y Hamás comenzaron este lunes negociaciones en Egipto para implementar un plan de 20 puntos propuesto por el expresidente Donald Trump, que incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la liberación de rehenes, el desarme de Hamás y la formación de un gobierno tecnócrata de transición en Gaza.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
