Junta Central Electoral reafirma control y seguridad en proyecto de nueva cédula

La JCE recordó que la licitación pública internacional para el proyecto de la nueva cédula se convocó con suficiente anticipación, garantizando la participación de empresas a nivel mundial y respetando la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones.

3 minutos de lectura
Junta Central Electoral reafirma control y seguridad en proyecto de nueva cédula

Escuchar el artículo
Detener

La Junta Central Electoral (JCE), emitió este lunes un comunicado para aclarar dudas surgidas en torno al proyecto de la nueva cédula de identidad y electoral, tras informaciones circuladas en medios que podrían afectar la confianza pública en esta iniciativa.

Proceso de licitación abierto y transparente

La JCE recordó que la licitación pública internacional para el proyecto de la nueva cédula se convocó con suficiente anticipación, garantizando la participación de empresas a nivel mundial y respetando la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones.

Para asegurar la transparencia, la licitación fue publicada en medios nacionales como Listín Diario, Diario Libre, El Día y El Nacional, así como en periódicos internacionales como The New York Post (Estados Unidos) y El País (España).

Participaron tres consorcios, resultando ganador el consorcio EMDOC, que se encargará exclusivamente de suministrar equipos, materiales y servicios para la renovación de la cédula.

    Control absoluto sobre los datos y sistemas

    Según el contrato firmado el 3 de octubre de 2025, la Junta mantiene la propiedad, control, administración y custodia exclusiva de todos los datos personales, biométricos y demográficos generados o almacenados, incluyendo información vinculada a la emisión y gestión de la cédula.

    La institución es la única dueña de sus sistemas y software, por lo que ninguna empresa, institución pública o privada, ni persona física, ha tenido ni tendrá acceso o intervención en estos sistemas, lo que garantiza la integridad y protección de los datos personales de los dominicanos y dominicanas.


    Seguridad garantizada y ausencia de intervención externa

    Todos los procesos relacionados con la emisión y renovación de la cédula serán realizados exclusivamente por personal capacitado y entrenado de la JCE, sin ningún tipo de participación externa. Esto asegura que no existan vulneraciones o manipulaciones de la información.

    Asimismo, la JCE aclaró que ninguna de las cinco empresas que conforman el consorcio EMDOC es de origen o capital haitiano. Entre ellas, una es dominicana, dos panameñas y dos alemanas, incluyendo a VERIDOS GmbH, que está parcialmente controlada por el Gobierno Federal Alemán.


    Certificación internacional y respaldo político

    La Junta Central Electoral se ha certificado en normas internacionales de seguridad, como ISO 27001 para Gestión de Seguridad de la Información e ISO 22301 para Gestión de Continuidad del Negocio, obtenidas y recertificadas entre 2023 y 2025.

    Además, el proceso ha contado con el acompañamiento de partidos y movimientos políticos reconocidos. La JCE instruyó a la comisión técnica para que mantenga reuniones constantes con los delegados de estas organizaciones, promoviendo la transparencia y la confianza en el proyecto.


    Garantía de protección para la identidad de los dominicanos

    Finalmente, la JCE reafirmó que la identidad y seguridad de los datos personales de los dominicanos y dominicanas están resguardadas. El pueblo puede confiar en que su información no está en riesgo, preservando así la integridad, soberanía, identidad y democracia del país.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR