Tormentas azotan EE.UU.: desaparecidos en Alaska y daños severos en la Costa Este
Vientos extremos, inundaciones y deslizamientos marcaron un fin de semana caótico en varias regiones del país, con víctimas mortales y comunidades aisladas.
Actualizado: 13 de Octubre, 2025, 04:51 PM
Publicado: 13 de Octubre, 2025, 04:37 PM
EE.UU.– Una serie de tormentas severas golpeó distintos puntos de Estados Unidos este fin de semana, dejando un saldo de personas desaparecidas, viviendas destruidas y al menos una víctima mortal confirmada.
Los remanentes del tifón Halong azotaron el oeste de Alaska, provocando una emergencia en comunidades costeras como Kipnuk y Kwigillingok, donde las inundaciones arrastraron casas enteras con personas en su interior.
Las autoridades estatales reportaron que unas 30 personas fueron rescatadas entre ambas localidades, mientras que otras tres continúan desaparecidas.
Las operaciones de búsqueda se han complicado debido a las condiciones meteorológicas adversas y al difícil acceso a estas zonas remotas, donde el transporte terrestre es limitado y las evacuaciones dependen en gran medida de helicópteros o embarcaciones.
Más al este del país, los efectos del mismo sistema climático provocaron estragos en varios estados. En Nueva York, una mujer de 76 años falleció tras ser golpeada por un panel solar que se desprendió debido a los fuertes vientos.
El incidente ocurrió en un estacionamiento elevado en el barrio de Queens, y ha encendido las alarmas sobre el riesgo estructural de instalaciones en condiciones climáticas extremas.
Carolina del Norte también sufrió importantes afectaciones. En el condado de Dare, el desbordamiento del océano Atlántico inundó la carretera 12 en Buxton y Ocracoke, obligando a su cierre temporal. Varias viviendas costeras resultaron dañadas, una de ellas perdiendo parte de sus cimientos por la fuerza del oleaje.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundaciones y mareas altas desde Virginia hasta Nueva Jersey, anticipando olas peligrosas y riesgos de erosión costera.
- En Nueva York, el Desfile del Día de Colón fue cancelado y se reportaron más de 2,700 retrasos de vuelos en todo el país, con los aeropuertos de LaGuardia y Boston entre los más afectados.
En California, las autoridades tomaron medidas preventivas ante posibles deslizamientos de tierra en zonas afectadas previamente por incendios forestales, mientras que en Arizona continuaba la búsqueda de un conductor desaparecido luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente.
Otros estados, como Delaware y Nueva Jersey, decretaron estado de emergencia ante la persistencia del mal clima.
Pronósticos poco alentadores para los próximos días
Los expertos del Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que las condiciones extremas podrían prolongarse hasta mediados de la semana en varias regiones, especialmente en el noreste y la costa oeste. Se prevén más lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 100 km/h y posibles interrupciones en servicios básicos.
Además, las autoridades instaron a la población de zonas vulnerables a mantenerse informada y seguir las instrucciones locales ante posibles evacuaciones, ya que los suelos saturados y los cauces desbordados podrían agravar los riesgos de inundación y deslizamientos en las próximas horas.

