Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
La repentina preocupación de Trump por los palestinos hambrientos fue un gran cambio de actitud.
En palabras del propio Trump, esta inflexión se debe a las imágenes de niños desnutridos en Gaza.
Trump dejó clara su afición por la pantalla chica a finales de julio.
"Eso es hambre real. Lo veo y no se puede fingir eso", añadió.
Actualizado: 06 de Agosto, 2025, 04:00 PM
Publicado: 06 de Agosto, 2025, 03:50 PM
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU.
Washington.– La repentina preocupación de Donald Trump por los palestinos hambrientos fue un gran cambio de actitud del presidente de Estados Unidos, quien antes había ignorado las interminables súplicas de ayuda de los grupos humanitarios. ¿Qué pasó?
En palabras del propio Trump, esta inflexión se debe a las imágenes de niños desnutridos en Gaza que vio en la televisión, el medio que hace tiempo moldea su visión del mundo e influye en sus decisiones políticas y diplomáticas.
Trump dejó clara su afición por la pantalla chica a finales de julio, cuando le preguntaron si estaba de acuerdo con que no había hambruna en Gaza, como acababa de afirmar el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, un importante aliado de Estados Unidos.
- La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
- Comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso Epstein
- Aumenta el precio del petróleo impulsado por posibles sanciones a Rusia
- Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
"Basándome en la televisión, diría que no realmente, porque esos niños se ven muy hambrientos", dijo el mandatario republicano.
"Eso es hambre real. Lo veo y no se puede fingir eso", añadió.
Desde entonces, este multimillonario de 79 años ha repetido que se debe llevar ayuda a las personas en Gaza, el territorio palestino devastado tras 22 meses de guerra de Israel con el movimiento islamista Hamás, aunque aún no ha anunciado acciones diplomáticas al respecto.
"Trump tiene la reputación de no leer nada, ni siquiera los informes que le preparan sus asesores, y de pensar siempre que sabe todo mejor que cualquiera", sostuvo Dan Kennedy, profesor de periodismo en la Universidad Northeastern.
"Por lo tanto, no sorprende que las imágenes en la televisión lo afecten, especialmente porque es conocido por pasar mucho tiempo viendo televisión", agregó.

Agencia AFP
La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.
Biografía completa »