No se contempla la penalización específica de los crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género, dejando fuera protecciones reclamadas por colectivos LGBTIQ+.
Santo Domingo.- El nuevo Código Penal aprobado la noche de este jueves por el Congreso Nacional ha generado diversas reacciones debido a varias exclusiones, como la omisión de las tres causales para la interrupción del embarazo, lo que mantiene penalizado el aborto incluso en casos de violación, incesto o peligro para la vida de la madre.
Además, no se contempla la penalización específica de los crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género, dejando fuera protecciones reclamadas por colectivos LGBTIQ++.
Se excluye la responsabilidad penal del Estado y organismos públicos. Y, además, las iglesias, partidos y agrupaciones políticas no están plenamente regidas por las disposiciones penales para personas jurídicas. De esta manera, se limita la aplicación de penas a ciertos entes religiosos o políticos.
No contempla excepciones penales para casos de aborto por:
Esto implica que el aborto continúa penalizado en todas sus formas, salvo en situaciones estrictamente médicas para salvar la vida de la madre.
El artículo 13 establece que el Estado, el Distrito Nacional, los ayuntamientos, y los órganos descentralizados y autónomos con personalidad jurídica de derecho público no podrán ser penalmente responsables, incluso cuando sus funcionarios cometan delitos en funciones oficiales.
Aunque se mencionan principios generales de igualdad y dignidad, el Código no tipifica de forma explícita los crímenes motivados por homofobia, transfobia u otros actos violentos contra personas LGBTIQ+.
El artículo 15 aclara que no quedará exento de pena quien cometa un delito bajo una alteración mental transitoria si se prueba que la provocó deliberadamente con el fin de evadir la justicia.
Iglesias, partidos y agrupaciones políticas no están sujetas plenamente al régimen penal aplicable a personas jurídicas, salvo cuando la infracción se atribuya directamente a una persona física que actúe en su representación.