Ante la crisis por los apagones, legisladores no descartan interpelar funcionarios del sector eléctrico
La ola de apagones prolongados y el colapso de plantas generadoras ha puesto en jaque la estabilidad del servicio eléctrico y agudizado las críticas al actual modelo de gestión.
En el Congreso hay quienes proponen que Marranzini sea llamado a rendir cuentas.
Legisladores coinciden en que la actual administración ha fracasado.
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 02:52 PM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 02:44 PM
Santo Domingo.– La creciente crisis energética que afecta al país ha encendido las alarmas en el Congreso Nacional, donde legisladores de distintas bancadas han sugerido la interpelación y posible sustitución del vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini.
La ola de apagones prolongados y el colapso de plantas generadoras ha puesto en jaque la estabilidad del servicio eléctrico y agudizado las críticas al actual modelo de gestión.
Frente al clamor popular y la presión política, por la situación, en el Congreso hay quienes proponen que Marranzini sea llamado a rendir cuentas ante el primer poder del Estado, lo que podría derivar en una recomendación de sustitución.
Legisladores coinciden en que la actual administración de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEES) ha fracasado en garantizar un suministro estable y continuo. Otros consideran que el problema de la crisis energética no es propio de esta gestión gubernamental.
Mientras la población sufre los estragos de constantes apagones, las autoridades solo atinan a pedir paciencia.
El presidente Abinader prometió que en el corto plazo se incorporarán al sistema 600 megavatios adicionales en los próximos cinco meses para fortalecer la generación eléctrica.
- Controversia entre partidos.
- Falta de energía eléctrica.
