Llegan a Estambul 94 activistas de la Flotilla de la Libertad deportados por Israel
Entre los 94 participantes de la flotilla evacuadas desde Jordania en un vuelo especial de la compañía de bandera turca Turkish Airlines se hallan 18 ciudadanos turcos, así como otros 76 activistas de 21 nacionalidades diferentes, informó el portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Öncü Keçeli, en un mensaje en X.
Actualizado: 10 de Octubre, 2025, 04:22 PM
Publicado: 10 de Octubre, 2025, 04:18 PM
Estambul.– Un total de 94 activistas de la Flotilla de la Libertad, que fue interceptada el miércoles pasado en aguas internacionales cuando se dirigía a Gaza, han llegado este viernes a Estambul en un vuelo procedente de Jordania.
Entre los 94 participantes evacuados desde Jordania en un vuelo especial de la aerolínea Turkish Airlines, se encuentran 18 ciudadanos turcos, así como otros 76 activistas de 21 nacionalidades diferentes, informó el portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Öncü Keçeli, a través de la red social X.
Activistas aún retenidos
Otros 46 pasajeros de la Flotilla de la Libertad–Thousand Madleens, que zarpó de Italia en los últimos días de septiembre, continúan retenidos en cárceles israelíes, según informó la agencia turca Anadolu.
Anoche ya habían llegado a Estambul tres diputados turcos que formaban parte del buque Conscience, integrante de la Flotilla. Estos fueron expulsados antes que los demás por su condición diplomática, siendo trasladados a través de Azerbaiyán.
Detalles de la operación
En total, en la Flotilla –compuesta por el Conscience y ocho barcos menores– viajaron 145 activistas de 30 países, según los datos proporcionados por la organización.
Además, el lunes pasado llegaron a Turquía 36 activistas turcos que habían sido interceptados anteriormente en la Flotilla Global Sumud, mientras que el martes regresaron, también a través de Jordania, otros 14 ciudadanos turcos de la misma iniciativa.
Antecedentes
La Flotilla de la Libertad es una iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza, transportando ayuda humanitaria y denunciando la situación que vive la población palestina.
Desde hace más de una década, diversas embarcaciones han intentado llegar a Gaza como parte de estas acciones simbólicas y políticas, muchas veces siendo interceptadas por fuerzas israelíes en aguas internacionales.
En esta ocasión, la flotilla zarpó desde Italia a finales de septiembre de 2025, compuesta por el buque principal Conscience y otras ocho embarcaciones menores, con 145 activistas provenientes de más de 30 países. Su objetivo era visibilizar la situación en Gaza y exigir el fin del bloqueo.
El pasado miércoles, la flotilla fue interceptada por las fuerzas israelíes en el Mediterráneo oriental, y muchos de sus ocupantes fueron detenidos y trasladados a prisiones israelíes, mientras que otros fueron expulsados o repatriados en días posteriores, a través de países como Jordania y Azerbaiyán.
Turquía, con una importante presencia de ciudadanos en la flotilla, ha estado liderando los esfuerzos diplomáticos para repatriar a sus nacionales y denunciar las acciones de Israel ante la comunidad internacional.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
