Muere a los 106 años la capellán de los Ramblers de la Universidad de Loyola

El centro educativo dio a conocer la noticia en la noche de este jueves en un comunicado en el que destacó que la religiosa llevó "una vida de fe, servicio y baloncesto".

3 minutos de lectura
Muere a los 106 años la capellán de los Ramblers de la Universidad de Loyola

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. - La monja católica Jean Dolores Schmidt, capellán de los Ramblers, el equipo de baloncesto de la Universidad de Loyola, en Chicago, falleció a los 106 años.

El centro educativo dio a conocer la noticia en la noche de este jueves en un comunicado en el que destacó que la religiosa llevó "una vida de fe, servicio y baloncesto".

"Reconocida en todo el mundo por su sonrisa contagiosa, su agudeza mental y su conocimiento del baloncesto, la hermana Jean fue universalmente adorada y tocó la vida de innumerables personas a lo largo de su extensa trayectoria en Loyola y de su extraordinaria vida", escribió la institución.


Una figura entrañable en el deporte universitario

La monja era miembro de las Hermanas de la Caridad de la Bienaventurada Virgen María desde 1937, y se hizo conocida durante los cuartos de final del torneo NCAA en 2018.

En ese entonces, con 98 años, animó al equipo de los Ramblers desde la grada, captando la atención de la prensa y convirtiéndose en uno de los temas "más comentados del torneo".

También se dio a conocer por bendecir a los jugadores antes de cada partido. Con el tiempo, comenzaron a comercializarse camisetas y figuras con su cara o su nombre.

Su fama traspasó las fronteras regionales del Medio Oeste, llegando incluso a ser entrevistada en el programa Good Morning America.


Trayectoria educativa y espiritual

Nacida en 1919 en San Francisco con el nombre de Dolores Bertha Schmidt, fue maestra en varias escuelas católicas en Chicago y California antes de llegar al campus de Loyola en Lake Shore.

En 1994, fue nombrada asesora académica del equipo masculino de baloncesto de Loyola y luego elegida como su capellana, brindando orientación espiritual y consejos prácticos a los jugadores.

Además, dirigió grupos de oración semanales y fundó el programa SMILE, que conectaba a estudiantes con residentes de un hogar de ancianos.

Entre los honores que recibió se encuentran su incorporación al Salón de la Fama del Atletismo de Loyola en 2017 y la entrega de la Espada de Loyola en 2018.

En su cumpleaños número 100, la hermana Jean recibió una Bendición Apostólica del papa Francisco, según destacó la universidad.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR