Maduro llama a la preparación de cara a la COP30 para evitar la "diplomacia del engaño"

"Tenemos que prepararnos bien para que las propuestas lleguen a donde tienen que llegar", manifestó el mandatario durante el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

3 minutos de lectura
Maduro llama a la preparación de cara a la COP30 para evitar la diplomacia del engaño

Escuchar el artículo
Detener

Caracas.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este jueves a prepararse con firmeza de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, con el objetivo de evitar que se imponga lo que calificó como la "diplomacia del engaño".

"Tenemos que prepararnos bien para que las propuestas lleguen a donde tienen que llegar", manifestó el mandatario durante el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

En ese sentido, pidió "repotenciar y multiplicar la capacidad de influencia", tras señalar que las transnacionales de la comunicación y el poder económico del norte utilizan grandes lobistas para silenciar voces y presionar a gobiernos.

Crítica al poder económico y a los compromisos incumplidos

"Nuestra lucha ahora se renueva por detener a los supremacistas-negacionistas y por implementar medidas desde los pueblos y gobiernos populares, que atiendan la emergencia climática que enfrenta el planeta", declaró Maduro.

A su juicio, en la próxima COP30 no deben hablar quienes en el pasado se comprometieron a financiar acciones climáticas "con miles de millones de dólares" y no cumplieron con esos compromisos.

Congreso climático como antesala de la COP30

Maduro criticó que tras 29 cumbres climáticas, aún no exista una respuesta global efectiva a la crisis ambiental. "Hoy por hoy no hay una respuesta global", expresó.

El Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se realiza desde este jueves en Caracas y finalizará el viernes. Según el Gobierno venezolano, el evento sirve como una "antesala" al encuentro internacional de la COP30 y cuenta con la participación de delegaciones de 63 países.

Antecedentes

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Reúne anualmente a representantes de casi todos los países del mundo para discutir y acordar medidas frente al cambio climático

La edición número 30, COP30, se celebrará en noviembre de 2025 en Belém do Pará, Brasil, en el corazón de la Amazonía.

    Venezuela ha participado activamente en cumbres anteriores, posicionándose desde una perspectiva crítica frente a las grandes potencias, a las que ha acusado de hipocresía ambiental y de incumplir sus promesas de financiamiento climático hacia los países en desarrollo.

    En este contexto, el Gobierno de Nicolás Maduro ha impulsado encuentros paralelos, como el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se celebra en Caracas como un espacio de articulación política y ambiental entre países del Sur Global, organizaciones sociales y gobiernos aliados.

    El objetivo declarado es llevar una agenda común y soberana a la COP30, reforzar la voz de los pueblos y denunciar lo que el Ejecutivo venezolano llama la "diplomacia del engaño" promovida por actores internacionales con intereses económicos y políticos sobre el medioambiente.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR