ONG ve una "amenaza" en la propuesta de Maduro sobre proceso constituyente de sindicatos
Maduro plantea cambios en sindicalismo venezolano con proceso constituyente.
Actualizado: 15 de Agosto, 2025, 10:26 PM
Publicado: 15 de Agosto, 2025, 10:19 PM
Caracas. – La ONG venezolana Provea calificó este viernes como una "nueva amenaza" contra los sindicatos las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien propuso iniciar un proceso constituyente para reformar el sindicalismo en el país.
A través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Provea rechazó la intención del mandatario, quien calificó al sindicalismo tradicional como un modelo "envejecido" y "agotado", argumentando que es hora de trascender las estructuras burocráticas y crear "nuevos y poderosos movimientos" de trabajadores.
"Creo que ha llegado el momento de que el gran movimiento de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela arranque un proceso constituyente para trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional", expresó Maduro el jueves, en un acto transmitido por su canal de YouTube.
Provea denuncia represión laboral y deterioro del Estado de Derecho
En respuesta, Provea advirtió que esta propuesta surge "en medio del ascenso de las protestas por derechos laborales y de la extinción del Estado de Derecho", señalando que la respuesta del Estado ha sido la represión contra trabajadores, sindicatos y gremios.
La organización también vinculó este anuncio con un modelo económico que, a su juicio, estrangula la capacidad de consumo de los trabajadores, precariza el empleo decente, flexibiliza relaciones laborales y persigue la disidencia sindical.
Un historial de hostigamiento sindical
Según Provea, desde que Nicolás Maduro asumió el poder en 2013, se ha producido una "progresiva anulación de derechos laborales". En ese período, han sido detenidos decenas de dirigentes sindicales y se han registrado más de 3.000 casos de amenazas u hostigamiento, citando datos de un informe de 2023.
Para Oscar Murillo, coordinador general de Provea, la propuesta presidencial "no es un hecho aislado", sino parte de un largo historial de hostigamiento que tiene como objetico acallar el disenso social e imponer una verdad oficial.
Provea concluyó que la existencia de un sindicalismo autónomo, libre de amenazas e injerencias del Estado, es esencial para la democracia y para la garantía de los derechos sociales en Venezuela.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »