Gobierno de EE.UU. retrocede sobre control absoluto de la policía de Washington D.C.
La decisión de no tomar el control total de la policía de Washington D.C. se da luego de una demanda presentada por autoridades locales y la intervención de la jueza distrital Ana Reyes.
Actualizado: 15 de Agosto, 2025, 09:42 PM
Publicado: 15 de Agosto, 2025, 09:35 PM
Washington. – El Gobierno de Estados Unidos dio marcha atrás este viernes en su intención de asumir el control total del Departamento Metropolitano de Policía de Washington D.C., luego de que las autoridades locales interpusieran una demanda por la designación de Terry Cole, director de la Administración de Control de Drogas (DEA), como responsable de la seguridad en la capital.
El Departamento de Justicia desistió de federalizar la policía local tras la acción legal encabezada por el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, quien calificó la medida como una "toma hostil" por parte del Gobierno federal, en el marco de la campaña del expresidente Donald Trump contra el crimen urbano.
En una rueda de prensa, el fiscal Schwalb y la alcaldesa Muriel Bowser celebraron la decisión como "una victoria" para la autonomía de Washington D.C., asegurando que el control policial debe permanecer exclusivamentebajo jurisdicción local.
La jueza promovió una solución negociada
El retroceso se produjo luego de que la jueza distrital Ana Reyes, citara a las partes involucradas, sugiriéndoles llegar a un importante acuerdo que evitara una suspensión definitiva del proceso de federalización de la ciudad.
Su intervención resultó clave para frenar la acción unilateral del Ejecutivo.
El pasado lunes, el presidente Donald Trump había declarado una "Emergencia de Seguridad Pública" y anunció que tomaría el control de la policía de la capital, además de activar a 800 tropas de la Guardia Nacional como parte de su plan para "restablecer el orden público".
Críticas por falta de fundamento
La medida fue ampliamente criticada debido a que Washington D.C. registra actualmente algunas de las cifras de homicidios más bajas de las últimas décadas. No obstante, Trump justificó su decisión como parte de su cruzada contra el crimen y amenazó con replicar la estrategia en otras ciudades administradas por alcaldes demócratas.
Autoridades locales y analistas han advertido sobre los riesgos de este tipo de acciones, que podrían sentar precedentes sobre la intervención federal en gobiernos municipales.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »