Tormenta Melissa mantiene rumbo lento hacia el norte; se emite aviso de tormenta tropical para el suroeste de Haití

Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas más fuertes, y una presión central mínima de 1001 milibares, mientras avanza a solo 4 km/h.

3 minutos de lectura
Tormenta Melissa mantiene rumbo lento hacia el norte; se emite aviso de tormenta tropical para el suroeste de Haití

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente hacia el norte-noroeste sobre el mar Caribe y podría intensificarse en las próximas horas, según el boletín de las 2:00 de la tarde emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).



El organismo informó que el sistema se encuentra ubicado en la latitud 15.5 norte y longitud 75.3 oeste, a unos 320 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y 470 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas más fuertes, y una presión central mínima de 1001 milibares, mientras avanza a solo 4 km/h.

Nuevas alertas emitidas

El NHC emitió un aviso de tormenta tropical para la costa suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, donde se esperan lluvias intensas e inundaciones durante el fin de semana.

También permanece vigente una alerta de huracán para esa misma zona y para Jamaica, donde podrían sentirse condiciones de tormenta tropical desde este viernes.

Infografía

Riesgo de lluvias intensas e inundaciones

De acuerdo con el boletín, Melissa podría generar acumulados de entre 150 y 300 milímetros (6 a 12 pulgadas) de lluvia en el sur de República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el domingo, con posibles cantidades superiores en zonas aisladas.

"Se esperan inundaciones repentinas significativas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en áreas montañosas y vulnerables", advirtió el Centro Nacional de Huracanes.

En tanto, el norte de República Dominicana y el norte de Haití recibirían entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) de lluvia, acompañadas de tormentas eléctricas e inundaciones urbanas.

Podría convertirse en huracán

Los meteorólogos prevén que Melissa experimente un fortalecimiento gradual en las próximas 24 a 48 horas y que se convierta en huracán durante el fin de semana, e incluso en un huracán mayor hacia el domingo.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden actualmente hasta 185 kilómetros desde el centro del sistema, por lo que su campo nuboso continúa afectando una amplia zona del Caribe central.

Oleaje peligroso

El informe advierte además que el oleaje generado por Melissa comenzará a afectar las costas de La Española, Jamaica y el este de Cuba en los próximos días, con riesgo de resacas y corrientes marinas fuertes, por lo que se recomienda precaución a bañistas y operadores de embarcaciones pequeñas.

El NHC exhorta a las poblaciones de Haití, República Dominicana y Jamaica a mantenerse atentas a los boletines oficiales y seguir las orientaciones de sus respectivos servicios meteorológicos nacionales ante la posibilidad de lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos durante el fin de semana.

    Dianelys Díaz

    Dianelys Díaz

    Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR