Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional

La marcha, que se desarrolló sin mayores incidentes, subió de decibeles a las puertas del edificio Trump en Chicago -que incluye un hotel y apartamentos residenciales de lujo- al grito de: "Es un régimen fascista, decimos 'no' al ICE (Servicio de Control de Migración y Aduanas) y a las deportaciones".

3 minutos de lectura
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional

Escuchar el artículo
Detener

Chicago (EE.UU.).– Varios miles de manifestantes tomaron las calles del centro de Chicago este miércoles para protestar contra el envío de la Guardia Nacional al área metropolitana de la ciudad. La decisión, tomada por la Administración Trump, busca blindar a agentes federales durante operativos y redadas migratorias.

La marcha, desarrollada sin mayores incidentes, alcanzó su punto álgido frente al edificio Trump en Chicago —que alberga un hotel y apartamentos de lujo— al grito de: "Es un régimen fascista, decimos ´no´ al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y a las deportaciones".

Según la organización convocante, la Coalición contra la Administración Trump, asistieron unas 7.000 personas, aunque ese número no fue confirmado por EFE ni por medios locales.

Resistencia y consignas contra Trump

"Debemos resistir al estúpido señor de la guerra que quiere llevarnos a un sistema autoritario. Tenemos que unirnos más y más para hacerle frente", afirmó Tara Roland, miembro de la organización Freedom Road Socialist Organization, en declaraciones a EFE.

Durante la protesta, se exhibieron pancartas con frases como: "Cuando nos organizamos, ganamos", "Comunidades en apoyo ante el régimen nazi de Trump" y "Trump, a La Haya".

    Al menos dos decenas de policías y dos helicópteros custodiaron la primera gran manifestación contra las medidas antiinmigración de Trump, que llegaron un día después del arribo de 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas a Illinois.


    Legalidad del despliegue y tensión en comunidades latinas

    Este contingente, alojado en una base militar a una hora de Chicago, aguarda órdenes para movilizarse en las calles, con el posible refuerzo de 300 efectivos adicionales de la Guardia Nacional de Illinois.

    Este jueves, una jueza federal, nombrada por el expresidente Joe Biden, se pronunciará sobre la legalidad del despliegue de los guardias texanos. Su fallo podría determinar si el operativo sigue adelante.


    Resistencia comunitaria y voces locales

    En municipios aledaños con fuerte presencia latina, como el condado de Will, la comunidad se organizó para rechazar el despliegue, recordar sus derechos y brindarse apoyo frente a lo que califican como una "amenaza" de los operativos antiinmigración.

    "Tengo 100 años y no me siento orgulloso de ser estadounidense hoy. Tenemos un presidente estúpido, como no he visto antes, con una gran obsesión contra los inmigrantes. Debemos ser realistas con lo que tenemos y ayudarnos", expresó Joe Bellman, veterano de la Segunda Guerra Mundial, durante un encuentro comunitario en Joliet.

    Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, a quien Trump acusó de "no proteger" al ICE y pidió encarcelar, participó en una celebración del Mes de la Herencia Hispana, reafirmando su postura frente a las presiones del gobierno federal.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR