Exigen sanciones contundentes a los que irrespetan el Himno nacional y otros símbolos patrios

Comisión rechaza disculpas y busca aplicar sanciones por modificación del Himno Nacional. Protección a símbolos patrios en debate.

Santo Domingo.– Tras la modificación del Himno Nacional difundida en redes sociales por parte de un colectivo LGBT, residentes del Gran Santo Domingo demandan de las autoridades sancionar a los que incurrieron en la violación de la ley que protege los símbolos patrios.

El Himno Nacional y todos los símbolos patrios deben ser respetados, por lo que quienes incurran en este tipo de violaciones deben enfrentar la ley, según personas entrevistadas por SIN.

Para moradores de barrios de la capital, las disculpas ofrecidas por Yoseli Castillo Fuertes, miembro del colectivo LGTB que sustituyó las letras y lo denominó “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, no deben ser aceptadas.

Diversos sectores han rechazado la acción.

El Ministerio Público inició una investigación de oficio.

Mientras que la Comisión Permanente de Efemérides Patrias rechazó las disculpas y confirmó que seguirá la acción legal para que se apliquen las sanciones de la Ley 210-19, que en su artículo 39, castiga con prisión de uno a tres meses y multa de 5 a 20 salarios mínimos del sector público.

Asimismo, el Código Penal Dominicano, en su Artículo 204, castiga con multas y penas de hasta un año de prisión a quienes cometan ultrajes contra los símbolos patrios.