Fallece Samuel Gutman, uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto

Samuel Gutman no solo fue un empresario exitoso, sino también un símbolo de resistencia y memoria histórica. Su vida y experiencia sirven como recordatorio de los horrores del Holocausto y la importancia de no olvidar nunca el pasado.

3 minutos de lectura
Fallece Samuel Gutman, uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto

Escuchar el artículo
Detener

Colombia.– Samuel Gutman, empresario y uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto, falleció este lunes en Bogotá, cuatro meses después de haber cumplido 100 años, informó la Confederación de Comunidades Judías de Colombia (CCJC).

Gutman nació el 13 de abril de 1925 en Varsovia, Polonia, donde su familia tenía una fábrica de telas para cortinas. Durante la Segunda Guerra Mundial, vivió una experiencia que marcaría su vida para siempre.

Durante la ocupación nazi, sobrevivió al gueto de Varsovia al hacerse pasar por campesino católico polaco, una identidad que le salvó de ser enviado a los campos de concentración. Posteriormente, logró huir a Suiza y se unió a las tropas aliadas para combatir contra los nazis.

Trágicamente, su familia no corrió con la misma suerte. Su hermano murió en el gueto de Varsovia, mientras que su madre y dos hermanas fueron asesinadas en las cámaras de gas del campo de concentración de Treblinka.

Al finalizar la guerra, Gutman emigró a Colombia para reunirse con su padre, quien había dejado Polonia cuando comenzó la persecución contra los judíos. Su padre salió con la promesa de regresar por su familia, pero nunca pudo cumplir esa promesa.

Según su hijo, Abraham Gutman, su padre fue el primer sobreviviente del Holocausto que llegó a Colombia y uno de los últimos en fallecer. La Confederación de Comunidades Judías de Colombia lamentó profundamente su muerte y destacó el valor de su testimonio.

Samuel Gutman no solo fue un empresario exitoso, sino también un símbolo de resistencia y memoria histórica. Su vida y experiencia sirven como recordatorio de los horrores del Holocausto y la importancia de no olvidar nunca el pasado.

Su legado se extiende más allá de sus logros empresariales. Gutman dejó un ejemplo de fortaleza, esperanza y compromiso con la justicia y la humanidad, valores que transmitió a sus seres queridos y a la comunidad judía en Colombia.

En sus 100 años, vivió para contar la historia de una época oscura y para inspirar a futuras generaciones a defender los derechos humanos y la dignidad de todos.

Un legado de memoria y esperanza

  • A lo largo de su vida en Colombia, Samuel Gutman se dedicó también a compartir su testimonio para educar sobre los horrores del Holocausto y promover la tolerancia y la paz.

Participó en múltiples actividades culturales y educativas organizadas por la comunidad judía y otras instituciones, reafirmando el compromiso de no permitir que se repitan atrocidades similares. Su voz se convirtió en un faro de memoria viva, inspirando a muchos a valorar la libertad y los derechos humanos.