Muere Vicente Sánchez Baret: luces y sombras de un hombre de Estado
Con la muerte de Vicente Sánchez Baret desaparece uno de los últimos dirigentes de línea dura que jugaron roles protagónicos y también controversiales de lucha
Uno de los últimos dirigentes de línea dura que jugaron roles protagónicos y también
controversiales de lucha y condena ante ejecutorias del gobierno de 12 años de
Joaquín Balaguer.
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 04:42 PM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 04:37 PM
Santo Domingo.– Con la muerte de Vicente Sánchez Baret desaparece uno de los últimos dirigentes de línea dura que jugaron roles protagónicos y también controversiales de lucha y condena ante ejecutorias del gobierno de 12 años de Joaquín Balaguer.
Junto a José Francisco Peña Gómez como líder combativo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Sánchez Baret se erigió como uno de los soportes sobre los cuales se apoyó la citada organización política para hacerle frente a las desgracias de la llamada época de los doce años.
Uno de los capítulos más difíciles y arriesgados durante ese período le tocó a Sánchez Baret en la denuncia de los atropellos, vejaciones y muertes atribuidos a los llamados incontrolables que mediante bandas dirigidas cometían desmanes y desapariciones de militantes opositores al régimen.
En medio de esa situación se produjo un episodio que le marcó, al ser sindicado por instancias radicales del régimen balaguerista como el responsable del estallido de una granada en la Junta Central y causar la muerte a 3 personas en 1982.
Sin embargo, esa situación nunca fue del todo aclarada y lo que en años posteriores trascendió como una revelación cierta, aunque nunca debidamente ventilada a nivel judicial, fue que en realidad el autor del denominado "granadazo" fue un tal Gonzalito utilizado por instancias radicales del balaguerismo para atribuir el acto terrorista al PRD y su alta dirigencia.
Con la muerte de Sánchez Baret se esfuma un político y hombre de Estado, dado que desempeñó funciones como síndico de Cotuí, y senador y diputado por la provincia Sánchez Ramírez, así como secretario de Estado de Deportes, de Interior y Policía y director general de Aduanas.
A la hora de su muerte tenía 89 años y estaba casado con Yadira Henríquez
A la hora de su muerte tenía 89 años y estaba casado con Yadira Henríquez, actual directora del Plan Social de la Presidencia, con quien engendró tres hijos. Tuvo una larga militancia en el PRD, entidad de la cual fue presidente y secretario de organización.
- Además, fue de los que abandonó la citada organización para pasar a fundar en 2014 el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

