Nuevo código penal: censurar y reprimir más, para robar y abusar más

Ese código, en materia de censura, coacción de la denuncia, negación de derechos y libertades.

3 minutos de lectura
Nuevo código penal: censurar y reprimir más, para robar y abusar más

Escuchar el artículo
Detener

El nuevo Código Penal -aprobado recientemente por el Congreso- profundiza la camisa de fuerza contra la creciente indignación y el crecimiento de la conciencia de una sociedad sistemáticamente vejada y abusada por el gran capital y sus gobiernos serviles.

Ese código, en materia de censura, coacción de la denuncia, negación de derechos y libertades, y agresión a la crítica, consagra y potencia la tradición despótica en el ejercicio del poder,

-Refuerza la censura al establecer pena de un año de prisión a quien insulte a un funcionario público, o lo amenace, o le envíe escritos, imágenes, o “haga gestos” de carácter contrario “a su dignidad personal y funciones”.

-Penaliza hasta con 30 años de prisión el envío de documentos o información a cualquier institución extranjera -sin ninguna especificación- por considerar que podría ser espionaje.

-Establece penas de 4 a 10 años a quien amenaza e intimide a un funcionario público para que cumpla con sus funciones o se abstenga de violar las leyes.

-Restablece la jurisdicción militar-policial privilegiada para impartir justicia en caso de represión, abusos, crímenes, torturas contra la población civil.

-Criminaliza la protesta al establecer que comete rebelión quien oponga resistencia violenta contra un funcionario que abuse de su poder y niegue derechos.

-Sanciona las rebeldías contra la opresión y la arbitrariedad, universalmente consagradas, imponiendo penas de uno a dos años de prisión incluso en estos casos de protestas puntuales.

Esto tiene su razón de ser en la ideología ultra conservadora, la corrupción del sistema político y la cada vez mayor gansterización del capitalismo imperante, que gravitan con renovada intensidad sobre este régimen y sobre la mayoría abrumadora de sus legisladores/as.

Tanto entreguismo y negación de soberanía, tanto racismo, tanta xenofobia, tanto machismo, tanto abuso infantil, tanta violencia de género, tantos delitos ambientales, tanta corrupción de Estado, de partidos e iglesias, tantas y tan brutales desigualdades, y tanta impunidad…motivan la determinación de intentar cercar y yugular indignaciones y rebeldías previsibles.

Porque para abusar, discriminar, oprimir, explotar, saquear y robar cada vez más y en mayor escala, el poder del dinero y poder de las armas hermanados, necesitan reprimir más; y para hacerlo con más intensidad, se apela al despotismo como componente relevante del neofascismo en boga en las potencias imperialistas y en sus neocolonias.


Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Biografía completa »