Afirman Código Penal aprobado en el congreso vulnera varios derechos
Para representantes de diversos sectores el recién aprobado proyecto tiene más sombras que luces, al asegurar que sigue siendo un retroceso que no garantiza los mismos derechos para todos.
Código Penal.
Reaccioan a nuevo código.
Actualizado: 01 de Agosto, 2025, 03:04 PM
Publicado: 01 de Agosto, 2025, 02:39 PM
Santo Domingo.– En espera de la decisión del presidente Abinader sobre el nuevo Código Penal, que aún espera por su promulgación, diversos sectores destacan que pese a incluir nuevos tipos penales para enfrentar el crimen moderno, como sicariato, terrorismo y ciberbullying, la legislación mantiene aspectos que vulneran derechos.
Para representantes de diversos sectores el recién aprobado proyecto tiene más sombras que luces, al asegurar que sigue siendo un retroceso que no garantice los mismos derechos para todos.
Tras manifestar su rechazo a la exclusión de las tres causales, feministas consideran necesario que el presidente envíe a la pieza legislativa a revisión, como hicieron sus sucesores por no incluir esa figura.
- Tres causales.
- Nuevo Código Penal.
Sin embargo, para líderes evangélicos la aprobación del Código Penal es un gran avance para la justicia dominicana, que además garantiza la vida desde su concepción.
Mas detalles sobre su aprobación
El nuevo Código Penal incluye la acumulación de pena de hasta 60 años, incremento de pena para delitos de corrupción administrativa, además tipificar de nuevos delitos como el bullying, femicidio, terrorismo, inducción al suicidio y daño con sustancias químicas.
Además, endurece las penas como delitos sexuales y contra menores de edad.
Antes de su modificación, el código penal 141 años vigente.

Jayssi Capellán
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, ejerciendo la carrera desde el 2019. Madre, capitaleña, amante de nuestra música y de conocer nuevos lugares.
Biografía completa »