ONG exige que se investigue a la Policía por detención de niño de 13 años en Massachusetts

Lawyers For Civil Rights exige una investigación urgente sobre la detención de un niño brasileño de 13 años por la Policía de Everett y su posterior entrega a ICE.

3 minutos de lectura
ONG exige que se investigue a la Policía por detención de niño de 13 años en Massachusetts

Escuchar el artículo
Detener

Massachusetts.– La organización Lawyers For Civil Rights exigió este viernes que se investigue "de inmediato" la detención de un niño de 13 años por la Policía de Everett, en Massachusetts (EE.UU.) y que luego pasó a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

El grupo de abogados de derechos civiles, con sede en Boston, envió una carta a la gobernadora demócrata, Maura Healey, y a la fiscal general, Andrea Joy Campbell, pidiendo que se nombre un investigador independiente para determinar si la Policía de Everett violó la ley estatal al facilitar "ilegalmente" el arresto del menor por agentes de inmigración.

En la carta, la organización no gubernamental asegura estar "profundamente preocupada" por el papel de la Policía en la detención y transferencia del menor a la custodia del ICE.

Polémica por arresto y entrega a ICE de menor inmigrante en Massachusetts

El pasado jueves, el menor, de 13 años, que emigró desde Brasil a EE.UU. con su familia, fue arrestado por la Policía de Everett, donde reside, y luego fue entregado a la custodia de inmigración, que le envió a un centro de detención en Virginia, lejos de su familia.

De acuerdo con el alcalde de Everett, Carlo DeMaria, la Policía detuvo al menor después de que las autoridades recibieran una alerta de que un adolescente se dirigía a su escuela portando un arma, presuntamente para herir a otro chico de 12 años y, al registrarlo, hallaron que portaba un cuchillo, lo que llevó a su detención.

El jefe de Policía, Paul Strong, indicó por su parte que el niño fue acusado de posesión de un arma peligrosa, y explicó que la base de datos de huellas dactilares alertó automáticamente al ICE, que tomó la custodia del menor. Las autoridades de Everett aseguran que no están cooperando con el ICE.

  • "Este preocupante incidente subraya un patrón más amplio de intensificación de la aplicación de las leyes de inmigración en Massachusetts y pide la investigación inmediata (...)", indican además en la carta y hacen un llamado a que se adopten medidas para proteger a los jóvenes detenidos y restablecer la confianza pública en la aplicación de la ley.

El grupo de abogados propuso además que haya una capacitación obligatoria para la Policía, tanto estatal como locales, para garantizar el cumplimiento de la ley en ese estado y que se otorgue una compensación y apoyo a las familias cuyos derechos sean violados.

La madre del menor, Josiele Berto, supo dónde estaba su hijo a través de llamadas telefónicas que le hizo desde dos centros de detención, en Massachusetts y Virginia.

El Departamento de Seguridad Nacional aseguró a través de las redes sociales que el niño "representaba una amenaza a la seguridad pública" y tenía "un largo historial delictivo, incluyendo asalto violento con un arma peligrosa, agresión, allanamiento y destrucción de propiedad".

También, aseguró que el menor tenía un arma de fuego y un cuchillo de 5 a 7 pulgadas cuando fue arrestado. Sin embargo, de acuerdo con el alcalde, sólo portaba un cuchillo.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR