Opositor venezolano Velásquez pide al Vaticano que se pronuncie por los presos políticos

A través de su cuenta de X, Velásquez indicó que el Vaticano "no puede ser indiferente" ante los presos políticos, que son 838 según la ONG Foro Penal, la mayoría detenidos en el contexto poselectoral tras la cuestionada reelección del mandatario Nicolás Maduro el 28 de julio de 2024.

2 minutos de lectura
Opositor venezolano Velásquez pide al Vaticano que se pronuncie por los presos políticos

Escuchar el artículo
Detener

Caracas.– El exgobernador opositor Andrés Velásquez solicitó este martes a la Santa Sede que se pronuncie a favor de los presos políticos en Venezuela, en el marco de la próxima canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre en el Vaticano.

A través de su cuenta en X, Velásquez afirmó que el Vaticano "no puede ser indiferente" ante la situación de estos ciudadanos, que suman 838, según datos de la ONG Foro Penal.

La mayoría fue detenida tras la reelección del presidente Nicolás Maduro el 28 de julio de 2024, proceso calificado como cuestionado por diversos sectores nacionales e internacionales.

"Violaciones sistemáticas de derechos humanos"

Velásquez también recordó que el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano y exnuncio en Venezuela entre 2009 y 2013, conoce de primera mano el deterioro institucional y las violaciones a los derechos humanos en el país sudamericano.

En ese mismo sentido, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó este martes una Carta Pastoral en la que propone al Estado dictar "medidas de gracia" con motivo de la canonización, a fin de permitir la liberación de los presos políticos.

CEV: un gesto por la reconciliación nacional

"Consideramos también que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas", expresó la CEV en su misiva.

    Según el clero venezolano, esta medida sería un gesto que contribuiría a la armonía social, beneficiando no solo a los presos, sino también a sus familiares y al conjunto de la sociedad.

    Maduro busca respaldo del Vaticano

    En paralelo, el presidente Nicolás Maduro envió recientemente una carta al papa León XIV, solicitando su "apoyo especial" para consolidar la paz en Venezuela. La misiva se produce en un contexto en el que el Gobierno denuncia una supuesta "amenaza" representada por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

    Maduro expresó este lunes su esperanza en que la diplomacia del Vaticano contribuya a que Venezuela preserve la paz, al tiempo que enfrenta crecientes presiones internacionales y una tensa situación interna.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :