A 10 días de iniciar el nuevo año escolar, entre quejas de bajas ventas y altos precios, se adquieren los útiles escolares

El costo promedio de inversión en los útiles escolares de este año supera los 15,000 por cada estudiante, según expresaron padres que acudieron este viernes a comprar los escolares.

Con listado en manos, los tutores visitaron varios establecimientos para aprovechar las ofertas.

Los gerentes de tiendas consultados afirman que las ventas comenzaron a dinamizarse.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– A 10 días para el inicio del año escolar 2025-2026 y la entrada de 2,6 millones de estudiantes a las escuelas públicas y colegios privados, el comercio comienza a tener dinamismo, entre quejas de bajas ventas y altos precios.

El costo promedio de inversión en los útiles escolares de este año supera los 15,000 por cada estudiante, según expresaron padres que acudieron este viernes a comprar los escolares.

Con listado en manos, los tutores visitaron varios establecimientos para aprovechar las ofertas:

Libros de texto, uniformes, y calzados, además de útiles escolares como mochilas, loncheras, lápices de carbón, lápices de colores, bolígrafos (lapiceros), gomas de borrar, set geométrico, cuadernos, además de materiales didácticos

En esa lista, afirma Tati Bretón, que ya me ha 50 mil pesos invertidos en compra. 

En las tiendas de la avenida Duarte, padres en compañía de sus hijos procuraban los distintos artículos requeridos por los centros educativos.

En listas de útiles escolares, la cantidad de materiales gastables, aparte de los libros, cuadernos y los de higiene, se incrementa dependiendo del curso en que esté el estudiante. 

Milagros Mauricio es una de esas madres que afirma trabaja arduamente para conseguir los útiles para sus hijos. Hoy compró 12 mil pesos en la mitad de lo requerido por el centro educativo. 

Los gerentes de tiendas consultados afirman que las ventas comenzaron a dinamizarse. En tanto, los vendedores informales se quejan de las bajas ventas.

Llamó al magisterio nacional a integrarse al inicio del año escolar programado para el próximo 25 de agosto del 2025.