Paraguay y Catar eliminan requisitos de visado para facilitar viajes

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, y el ministro de Estado del Interior de Qatar, el jeque Abdulaziz bin Faisal bin Mohammed Al Thani, firmaron en Doha el acuerdo sobre la exención mutua del requisito de visado de entrada para titulares de pasaportes ordinarios, agregó ese despacho en un comunicado.

4 minutos de lectura
Paraguay y Catar eliminan requisitos de visado para facilitar viajes

Escuchar el artículo
Detener

Asunción.— Los Gobiernos de Paraguay y Catar eliminaron el requisito de visado para sus ciudadanos, con el propósito de facilitar los viajes y consolidar las relaciones bilaterales, informó este miércoles en Asunción el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez, y el ministro de Estado del Interior de Qatar, el jeque Abdulaziz bin Faisal bin Mohammed Al Thani, firmaron en Doha el acuerdo sobre la exención mutua del requisito de visado de entrada para titulares de pasaportes ordinarios, agregó ese despacho en un comunicado.

En el encuentro, las autoridades también analizaron "las maneras de fortalecer la cooperación y establecer mecanismos de acción conjunta entre ambos países", indicó la fuente.

Hacia un acuerdo comercial ampliado

Además, Ramírez se reunió con el ministro de Estado para Asuntos de Comercio Exterior de Qatar, Ahmed bin Mohammed Al-Sayed.

    En esa cita, los funcionarios según otro comunicado "manifestaron su interés en avanzar hacia un acuerdo comercial ampliado que permita profundizar los vínculos económicos" y analizaron la propuesta de formar una Cámara de Comercio Qatar-Paraguay para impulsar las relaciones bilaterales en el sector privado.


    Interés mutuo y cooperación futura

    "Las autoridades coincidieron en señalar que existe un firme interés en avanzar en estas iniciativas, identificando diversos campos de cooperación donde Qatar puede intervenir", agregó el despacho de Exteriores.


    Antecedentes: Eliminación de Visado entre Países

    La exención de visado es una práctica diplomática común entre países que buscan fortalecer sus relaciones bilaterales, estimular el turismo, promover el intercambio cultural, facilitar acuerdos comerciales y atraer inversiones extranjeras. A lo largo de los años, este tipo de acuerdos ha sido una herramienta clave en la diplomacia moderna.

    Cooperación internacional y movilidad ciudadana

    Muchos países han suscrito acuerdos de supresión de visado para pasaportes ordinarios con el objetivo de fomentar la movilidad ciudadana. Estos acuerdos suelen ser precedidos por reuniones diplomáticas de alto nivel en las que se evalúan aspectos como la seguridad, la reciprocidad y las expectativas económicas y turísticas de ambas naciones.

    Casos similares

    • En Latinoamérica, acuerdos similares han sido firmados entre países como Chile y Japón, México y Emiratos Árabes Unidos, o Colombia y Corea del Sur.

    • En la región del Golfo, países como Catar han impulsado en los últimos años múltiples acuerdos con América Latina y África como parte de su estrategia de diversificación económica y posicionamiento internacional.

    Efectos esperados

    Los principales beneficios de este tipo de acuerdos son:

    • Incremento en el turismo bilateral.

    • Facilitación de viajes de negocios y nuevas oportunidades de comercio.

    • Mayor intercambio cultural y académico.

    • Fortalecimiento de la cooperación política y estratégica.

    En el caso de Paraguay y Catar, esta decisión también responde al interés de ambos países por ampliar sus relaciones económicas y comerciales, como se evidenció en las reuniones paralelas que incluyeron propuestas como la creación de una Cámara de Comercio bilateral.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR