Lula viajará al Sudeste Asiático con una agenda comercial y un posible encuentro con Trump
Durante su viaje, el mandatario brasileño también participará en la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un hecho inédito para Brasil.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 06:39 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 06:32 PM
Río de Janeiro. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia este jueves una gira por Indonesia y Malasia con el objetivo de consolidar su presencia comercial en el Sudeste Asiático. En este viaje, podría también mantener un encuentro con Donald Trump, según informaron fuentes oficiales.
Durante su recorrido, Lula participará en la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), lo que representa un hecho inédito para Brasil.
El mandatario comenzará su itinerario en Indonesia, donde será recibido en Yakarta por el presidente Prabowo Subianto entre el 23 y 24 de octubre. Esta visita de Estado se da como respuesta a la realizada por Subianto a Brasil en julio de este año.
Acuerdos estratégicos y empresariales
El encuentro entre ambos líderes busca fortalecer la asociación estratégica entre Brasil e Indonesia, especialmente en áreas como seguridad alimentaria, bioenergía y defensa.
Se espera la firma de acuerdos de cooperación en energías renovables y biocombustibles, según fuentes de la cancillería brasileña.
En Yakarta, Lula también participará en un evento empresarial con la presencia de más de 100 empresarios brasileños. El objetivo es ampliar oportunidades de negocio, sobre todo en sectores como tecnología y energías limpias.
Comercio, ASEAN y vínculos con el Mercosur
Otro eje clave será la expansión de las exportaciones brasileñas, en especial del sector agrícola y cárnico hacia el mercado indonesio. Además, Brasil impulsará un acercamiento entre Indonesia y el Mercosur, bloque que actualmente preside pro témpore.
El embajador Everton Frask Lucero, director del departamento de India, Sur y Sudeste Asiático de la cancillería, señaló que no habrá negociaciones formales de libre comercio, pero sí avances en el acceso de productos brasileños al mercado regional.
Indonesia, como principal economía del Sudeste Asiático y cuarta nación más poblada del mundo, representa un socio estratégico en los esfuerzos del Mercosur por diversificar exportaciones y construir nuevas alianzas globales.
Posteriormente, Lula visitará Kuala Lumpur, donde se reunirá con el primer ministro Anwar Ibrahim. Allí buscará diversificar los flujos comerciales y expandir inversiones entre ambos países.
Durante su estadía en Malasia, además de un encuentro empresarial, se prevé la firma de acuerdos en áreas de tecnología, semiconductores y ciencia.
Como presidente del BRICS, Lula también participará en la Cumbre de la ASEAN, reafirmando la intención de Brasil de profundizar sus vínculos internacionales y consolidar su posición global.
Posible reunión con Trump
Entre el 25 y 26 de octubre, podría concretarse un encuentro bilateral entre Lula y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Kuala Lumpur.
Aunque la cancillería brasileña no lo ha confirmado oficialmente, fuentes del gobierno señalaron que "hay espacios en la agenda" que permitirían la reunión, ya que ambos mandatarios coincidirán en la capital malasia durante esas fechas.
Este posible encuentro se daría en medio de las tensiones comerciales entre Brasil y EE.UU., desatadas tras la imposición de aranceles del 50 % a productos brasileños, en represalia por el juicio y condena del expresidente Jair Bolsonaro, hallado culpable de intentar un complot golpista.
Cabe recordar que Lula y Trump hablaron por primera vez en septiembre durante la Asamblea General de la ONU. Desde entonces, comenzaron negociaciones comerciales que podrían ampliarse si se concreta esta nueva reunión.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
